06 abril 2018 | Publicado : 10:04 (06/04/2018) | Actualizado: 23:16 (06/04/2018)
UPA-UCE Extremadura ha alertado este viernes de que el sector apícola extremeño no puede realizar la tramitación de las solicitudes de la PAC "debido a fallos que se están produciendo en el sistema informático", por lo que ha reclamado la ampliación del plazo.
Así pues, ante dicha imposibilidad, la organización reclama a la Junta de Extremadura "la implantación de un sistema válido o la ampliación del plazo, que finaliza el 30 de abril", ya que "en la recta final de las solicitudes" todavía "no hay capacidad técnica para realizarlas".
De esta forma se ha pronunciado el secretario de ganadería de UPA-UCE, Antonio Prieto, a través de una nota de prensa en la que explica que el sistema nuevo de apicultura que se quiere implantar y sobre el que se está trabajando con rigor no funciona y, por tanto, "no se podrán retomar las solicitudes de las ayudas hasta que no se solucione".
Una situación que, según Prieto, "está situación está provocando nerviosismo y malestar entre los profesionales del sector", en un momento en el que hay mucho trabajo en el campo, por lo que no están "para experimentos".
Además, ha añadido que este fallo "supone que los movimientos de trashumancia se continúen haciendo en papel y no de manera informática, con el consiguiente trabajo añadido que eso conlleva", ha destacado Prieto.
"ABANDONO" DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Por otro lado, UPA-UCE ha criticado el "abandono" del Ministerio de Hacienda al sector apícola por la "ridícula reducción" de los módulos del IRPF que ha aprobado después del "año catastrófico" que ha vivido el campo.
A su vez, la organización ha reiterado que seguirá "reivindicando un etiquetado claro en la denominación de origen del país de producción", con el objetivo de que haya "una mayor trazabilidad e información de cara al consumidor".
Finalmente, ha recordado que el sector apícola extremeño es el que tiene el mayor número de colmenas en España con más de 630.000 y alrededor de 1.550 apicultores que se dedican de forma profesional a esta actividad.
19 abril 2018
El III Tentadero de la Escuela Taurina de Cáceres se aplaza...
19 abril 2018
Badajoz, entre las provincias que han perdido menos oficinas...
19 abril 2018
Vara valora "contribución" de primeros alcaldes democráticos...
19 abril 2018
Aprobada en Senado moción del PP para impulsar mejora de la...
19 abril 2018
Los extremeños realizaron 5,1 millones de viajes en 2017, gastándose...
A raíz de la petición realizada por la Junta de Extremadura, según ha avanzado el consejero...
16 proyectos de la Diputación de Badajoz, valorados en 8 millones, concurren a la convocatoria del programa europeo Interreg V A España-Portugal POCTEP 2014-2020. Te lo contamos en #RegiónDigital PROMEDIO Consorcio de Gestión Medioambiental
Luz verde para la Ley de Prevención de Consumo de Alcohol en Infancia y Adolescencia con votos a favor del PSOE Extremadura y Ciudadanos Extremadura y abstención del Partido Popular Extremadura y Podemos Extremadura
Estamos deseando degustar estas tapas con torta ¡Ñam! 🧀 Te lo contamos todo en #RegiónDigital TORTA DEL CASAR QUESO DENOMINACIÓN DE ORIGEN Hospedería del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe Turismo Provincia de Cáceres Diputación Provincial de Cáceres
La gala del #DíaDeLaDanza en #Mérida se traslada al 29 de abril. Te lo contamos e’ #RegiónDigital https://t.co/FvE4nPcvHj
El #empleo es clave para una vida plena así como para la inclusión. Gracias al programa Integra más de 200 personas están trabajando. @extremtrabaja @DipdeBadajoz @chromangordo @plenaextremadur @aspainca @placeat @asdivi_es @Padre__Angel https://t.co/xlMomY1U6E
La @Junta_Ex ha detectado 580 apartamentos turísticos clandestinos desde 2015, de los que ha sancionado o está en fase de hacerlo a 123. No te pierdas nada con #RegiónDigital @Asamblea_Ex @Junta_Economia https://t.co/HagAXbZwRf