21 marzo 2023
Ep.
Las localidades de Cáceres y Casar de Cáceres acogen los días 25 y 26 de marzo la quinta edición de la Extremadura European Paracycling Cup, una de las nueve pruebas del calendario europeo en esta modalidad de ciclismo adaptado que disputará una prueba en línea el sábado y una contrarreloj el domingo.
La prueba comenzará el sábado 25 a las 9,00 horas con la primera tanda y a las 11,30 saldrán las bicicletas y tandem tanto masculinos y femeninos. El domingo 26 a partir de las 10,00 horas comenzará la contrarreloj en Cáceres con un recorrido de 5,6 kilómetros con salida y llegada en la avenida Ruta de la Plata.
Unos 100 participantes de cinco países como Irlanda, Portugal, Colombia, Venezuela y de varias Comunidades Autónomas españolas como Valencia, Andalucía o Canarias, participan en esta carrera que requiere un importante dispositivo de organización y seguridad, ya que transcurre por vías urbanas e interurbanas que exigen "un importante despliegue" de fuerzas y cuerpos de seguridad para que los corredores disfruten de un circuito totalmente inclusivo.
Así lo ha señalado el presidente de la Fundación Fucicam, especializada en el apoyo al paraciclismo, Félix Rubio Naranjo, quien ha dicho que la prueba ha despertado el interés en otros países que se van sumando al campeonato como, por ejemplo, Colombia, que este año participa con un equipo. "Es el momento de poner en valor el esfuerzo de todas las personas que se han implicado en estos cinco años", ha señalado.
El diputado de Cultura y Deportes de la Diputación de Cáceres, Fernando Grande, ha resaltado la importancia de que la provincia vuelva a acoger esta prueba que también supone un impulso al turismo y a la promoción de las potencialidades de la provincia.
Por su parte, la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Cáceres, Paula Rodríguez, ha destacado que esta prueba "ha puesto a Extremadura en el mapa europeo en el ámbito del paraciclismo" y pone de relieve el compromiso de la región con el deporte inclusivo.
El alcalde de Casar de Cáceres, Rafael Pacheco, ha mostrado su satisfacción por volver a acoger esta prueba que el sábado recorrerá el entorno de su localidad y algunas de las calles centrales del municipio con la ayuda de más de 60 voluntarios así como agentes de la Guardia Civil que velarán por la seguridad de la carrera.
El coordinador de Programas y Deporte de la Fundación Jóvenes y Deporte, Alejandro Hidalgo Flores, ha resaltado la consolidación de este evento internacional y de otros que eligen la región para su celebración, lo que corrobora a su juicio la buena disposición organizativa que tienen las ciudades extremeñas.
Además, Televisión Española a través de su canal de TDP emitirá el reportaje de esta quinta edición en la que participa la selección española con algunos campeones del mundo como Ricardo Ten Argiles y Luis Miguel Garcia Marquina.
Se da la circunstancia de que en el equipo valenciano Dstrel-Hyundai Marcos Automoción destaca entre su filas la única chica extremeña de la prueba, le emeritense Isabel Yinghua Hernández Santos, más conocida en Extremadura por sus triunfos como nadadora paralímpica y que en el último año está compitiendo en paraciclismo cosechando grandes éxitos.
30 mayo 2023
El Infoex contará esta campaña con un millar de efectivos
30 mayo 2023
Más de 600 alumnos de Mérida recrean la historia y evolución...
30 mayo 2023
Confirmada la sentencia que inadmitía el recurso contra la consulta...
30 mayo 2023
Todo listo para el torneo internacional de menores ‘Trofeo...
30 mayo 2023
Acciones de sensibilización del Universitario de Badajoz en...
Dentro de este colectivo, 268 personas estaban registradas como matronas, un 8,9 por ciento...
Un taller abordará en el CFMR de Moraleja el uso tradicional de plantas silvestres https://t.co/9QYZLJxX0L
Planas pide a Bruselas "un paso adelante" para movilizar la reserva agrícola por la sequía https://t.co/wgnSdgdxKR
El Infoex contará esta campaña con un millar de efectivos https://t.co/tjvTeinKEL