dia de la mujer
  • |
Región Digital

El 16 de diciembre

Unos 250 figurantes recrearán más de 30 escenas en el Belén Viviente de Azuaga

Comprende más de 4.000 metros cuadrados con más de 30 escenas, además de personajes como pastores, molineros, artesanos, vendedores, escribanos o romanos

21 noviembre 2023

El diputado provincial Manuel Gómez, junto con las concejalas de Cultura, María Dolores Carrizosa, y Turismo, Lorena Moruno, han presentado este martes el cartel del Belén Viviente de Azuaga, que se celebrará el 16 de diciembre a partir de las 16,30 horas.

Manuel Gómez ha destacado en su intervención que la variedad de tipos de belenes es "enorme" y que se clasifican según la presentación del montaje, la técnica de confección o por los personajes empleados entre tradicionales y vivientes, y que este último es el caso del de Azuaga, que se completa con actuaciones de grupos musicales o artesanos que muestran su labor, y que aúna tradición, música, patrimonio y gastronomía en este "entrañable evento navideño" en la Campiña Sur de Extremadura.

Por su parte, María Dolores Carrizosa ha recordado que para el montaje de las escenas se cuenta con fondos del Museo Etnográfico de Azuaga, además de los elementos que aportan los propios vecinos.

Junto con ello, ha señalado que ya han comenzado los preparativos para esta 16º edición del Belén Viviente, un día "especial" en el que la Plaza del Cristo presentará pastores, lavanderas o escenas de labranza, y en el que el Nacimiento se representará en el pórtico de la iglesia del Cristo del Humilladero.

Asimismo, en la calle Muñoz Crespo, se recrearán los talleres y artesanos entre cesteros, herreros o carpinteros; vendedores de verduras, especias o perfumes; y oficios como el cobrador de impuestos o escribanos, y en la plaza de la Merced escenas de los romanos, en este Belén Viviente que comienza con la llegada de la Virgen María y San José buscando posada y finaliza con la llegada de los Reyes Magos para adorar al Niño Jesús.

Así, los visitantes podrán disfrutar de escenas en las que se recrean antiguos oficios, al tiempo que pueden disfrutar de la rica gastronomía de la zona, en esta celebración en la que se implican vecinos, asociaciones, empresas y comercio y que se completa con una zambombá navideña a las 13,00 horas.
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.