13 septiembre 2023 | Publicado : 13:09 (13/09/2023) | Actualizado: 16:19 (13/09/2023)
La V edición del Aula de Flamenco, una iniciativa de la Diputación de Badajoz y la Universidad de Extremadura (UEx), ya está en marcha. De cara a este año habrá cuatro conferencias y todas se celebrarán en el Salón de Plenos de la institución provincial.
Así lo ha anunciado este miércoles el coordinador del Aula, Jesús Ortega, quien ha detallado la programación prevista, al tiempo que ha anunciado que los Premios Excelencia de este año recaerán en la Fundación Cristina Heeren y en el bailaor emeritense Juan Ramírez.
En concreto, la Fundación Cristina Heeren es una entidad privada sin ánimo de lucro que la hispanista americana creó en el año 1993 con el objetivo de promocionar, enseñar y conservar el flamenco a nivel regional, nacional e internacional.
Por su parte, Juan Ramírez se inició en el baile con la edad de 10 años con maestros de renombrado prestigio, tal y como informa la Institución provincial pacense en una nota de prensa.
PROGRAMACIÓN
En cuanto a la programación prevista, el 21 de septiembre estará dedicado a Manolo Sanlúcar ‘La guitarra en el flamenco’. La conferencia correrá a cargo de Juan Carlos Romero, vicesecretario de la Fundación Manolo Sanlúcar, acompañado por el flamencólogo Manuel Martín. Además, la conferencia contará con la participación del guitarrista Javier Conde.
A su vez, el 26 de octubre, la protagonista será Cristina Heeren y en la conferencia participarán artistas que han sido becados o tienen relación con la fundación. El baile estará a cargo de Zaira Prudencio.
Ya el 16 de noviembre, el Aula de Flamenco se centrará en la contemporaneidad en el flamenco escénico, con Marcos Vargas y Chloé Brûle. Además, actuará Celia Romero con Pedro Calero a la guitarra.
Por último, el ciclo se cerrará con el flamenco en el cine, una conferencia de Juan Vergillos en la que tendrá todo el protagonismo Carlos Saura.
LA DIPUTACIÓN POTENCIA EL CONOCIMIENTO DE LA CULTURA FLAMENCA
En este sentido, el diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, ha recordado el compromiso que tiene la Diputación por potenciar el conocimiento de la cultura flamenca que, “en el caso del Aula de Flamenco, se añade la vocación pedagógica y de investigación de la Universidad de Extremadura, para conformar estas conferencias y actuaciones de distintos artistas”.
02 octubre 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 2 de...
01 octubre 2023
La Reina Doña Sofía visita este lunes el Banco de Alimentos...
01 octubre 2023
Ra: “El Stone y Mérida representan una de las experiencias...
01 octubre 2023
Dos jornadas abordarán en Badajoz y Merida cómo proteger las...
01 octubre 2023
Hasta 31 octubre, ampliado el plazo para presentarse al 'Premio...
Para reducir el volumen de residuos incorrectos que la gente suele depositar en dicho contenedor...