07 junio 2023
Fortificaciones de Badajoz, obra de los arquitectos redactores del Plan Director de las Fortificaciones de Badajoz, ha resultado ganadora del I Premio editorial COADE Francisco Vaca Morales, que también ha otorgado dos menciones ex aequo a las candidaturas de Modernidad vernacular y Paisaje de Bóvedas.
El jurado de esta edición se reunió el pasado viernes, 2 de junio, en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (COADE), pero hasta este martes, 6 de junio, no se han hecho públicos los resultados de su deliberación. Este equipo realizó previamente una selección del total de candidaturas que acudieron a la convocatoria, reduciendo las 13 propuestas iniciales a 7 finalistas.
En su reunión final, el jurado ha decidido por unanimidad que la candidatura que presenta una "mayor originalidad, rigor científico, profundidad de la temática e interés para la profesión y para la propia región" ha sido Fortificaciones de Badajoz, de los arquitectos Daniel Jiménez, Jaime Olivera, Julián Prieto, Jorge López y Javier Gómez de la Peña.
La propuesta ganadora "aglutina un trabajo ingente que descubre de manera detallada y profunda, desde el punto de vista arquitectónico, la totalidad de fortificaciones que presenta la ciudad de Badajoz, destacando la profusa elaboración gráfica de los autores".
El jurado ha puesto de manifiesto el alto nivel de los finalistas, por lo que ha otorgado dos menciones ex aequo a las propuestas Modernidad vernacular, que analiza la naturalidad e imperfección de la plaza Mayor de Garrovillas de Alconétar, escrito por el arquitecto extremeño Manuel Medina; y Paisaje de bóvedas, que desarrolla un estudio morfológico y técnico de un elemento constructivo tradicional extremeño desde la perspectiva de la ciudad de Cáceres, firmado por el arquitecto y profesor de la UEx, Pablo Cruz Franco.
De ellas destacan la frescura de su temática y el grafismo de la propuesta Modernidad vernacular, así como la especificidad del tema y la interesante hipótesis propuesta en Paisaje de bóvedas.
El premio culminará con la publicación de la propuesta ganadora, no obstante, debido a la calidad de las menciones, la organización se plantea también la posibilidad de su publicación.
El premio editorial es resultado de un convenio firmado en 2019 por el COADE, Ibercaja y Fundación CB, que desde el pasado año vienen desarrollando diversas actividades relacionadas con Francisco Vaca Morales, arquitecto pacense da nombre al Premio.
El jurado ha estado compuesto por el nanador del Premio Nacional de Arquitectura 2022, Emilio Tuñón Álvarez; el decado de COADE, Juan Antonio Ortiz Orueta, el editor de Recolectores Urbanos, Ferrán Ventura Blanch, el director territorial de Ibercaja en Extremadura y Zona Sur, José Luis López Morales, y Emilio Jiménez Labrador, en representación de la Fundación CB, mientras que en calidad de secretaria ha participado con voz, pero sin voto, María del Pilar Soto Sánchez.
26 septiembre 2023
Casi 200 personas participarán en II Festival Internacional...
26 septiembre 2023
Vox defiende su apoyo a Feijóo para intentar "salvar" a España...
26 septiembre 2023
El Ayuntamiento de Cáceres inicia este miércoles la 2ª fase...
26 septiembre 2023
El Mes del Mayor arranca este viernes en Mérida con múltiples...
26 septiembre 2023
El II Encuentro Solidario reunirá en Puebla de la Calzada a...
Concretamente, actuaciones recogidas en este encargo sirven de apoyo técnico al conjunto de...