02 junio 2023
Con este certamen, se busca visibilizar las realidades del colectivo LGTBIQA+ y descubrir la creatividad literaria y artística de autores que enmarcan sus obras en el contexto de la diversidad.
Al concurso podía presentarse cualquier persona física, independientemente de que pertenezca o no al colectivo, siendo la temática la puesta en valor de los derechos LGTBIQA+ y debiendo reflejar sus realidades y, preferiblemente, la interseccionalidad con otras diversidades.
Las categorías de este certamen han sido Narrativa (desde microrrelatos a relatos cortos de máximo 5 páginas), a la que se han presentado 79 trabajos; Poesía (máximo 3 páginas), con 39 trabajos, y teatro (máximo 10 páginas), con 14 trabajos, ha informado en nota de prensa la Asociación 'Torre Isunza'.
El jurado del concurso estará formado por May Rodríguez Morales, en representación de la entidad convocante, como presidenta, y el presidente de la Asociación 'Torre Isunza' y gestor cultural, Daniel Cortés González, como secretario del jurado, con voz y voto.
Por su parte, como vocales forman parte el graduado en Literatura General y Comparada y miembro de la Asociación de Escritores Extremeños, Ángel Borreguero Carrasco; la licenciada en Filología Hispánica y profesora de Lengua Castellana y Literatura en el IES Luis Chamizo, en representación de la Asociación Achikitú, Marta Izquierdo Lucio, y Christian Aparicio Gallego, en representación de la Asociación LGTBIQA+ Don Benito Orgullosa.
El jurado decidirá una obra premiada y tres obras seleccionadas por cada categoría según la calidad creativa y literaria y la representación de las realidades de las personas LGTBIQA+ y su interseccionalidad con otras diversidades.
En cuanto al premio, consistirá en la publicación de un libro que producirá y distribuirá la Asociación 'Torre Isunza' para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito. Los autores cuyas obras aparezcan en este libro recibirán una copia del mismo, así como un certificado que acredita el premio o selección de obra.
Tal y como establecen las bases del certamen, la organización se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellas obras que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan connotaciones LGTBIfóbicas, machistas, racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de cualquier individuo o colectivo y contra los derechos humanos o inciten al odio.
El anuncio de las obras premiadas y las obras seleccionadas se realizará a través de la web de la Asociación 'Torre Isunza' de Don Benito y de sus redes sociales el 28 de junio de 2023.
26 septiembre 2023
La Diputación de Cáceres defiende que la cultura es una actividad...
26 septiembre 2023
El alcalde de Navalvillar de Pela seguirá al frente de Mancomunidad...
26 septiembre 2023
El Ayuntamiento de Cáceres inicia este miércoles la 2ª fase...
26 septiembre 2023
Encuentran hachís y cocaína en un coche interceptado por un...
26 septiembre 2023
Comienzan los trabajos de mantenimiento en 138.000 m2 de rotondas...
El PP defenderá una propuesta de pronunciamiento a través de la cual mostrará su "rechazo...