24 mayo 2023 | Publicado : 13:17 (24/05/2023) | Actualizado: 18:39 (24/05/2023)
El Foro Europeo de la Discapacidad ha celebrado el 5º Parlamento Europeo de Personas con Discapacidad bajo el lema 'Construir un futuro integrador para las personas con discapacidad en la UE' con el apoyo financiero, junto al Parlamento Europeo y a la Comisión Europea, de la Fundación Yuste a través de la dotación económica del Premio Europeo Carlos V que le fue otorgado al Foro Europeo de la Discapacidad en 2022.
En concreto, este encuentro, como plataforma para discutir sobre los derechos de las personas con discapacidad y decidir sobre las demandas políticas del Movimiento Europeo de la Discapacidad, contó este pasado martes con la participación de más de 700 representantes de organizaciones nacionales, regionales y de la sociedad civil defensores de la discapacidad de todos los países de la Unión Europea, que representan la diversidad completa de las personas con discapacidad en Europa.
Además, esta jornada ha servido para que delegados, legisladores europeos, ministros nacionales y organizaciones internacionales debatieran el papel de la Unión Europea en el avance de los derechos de las personas con discapacidad.
El evento, organizado por el Foro Europeo de la Discapacidad y el Parlamento Europeo, sirve como canal directo entre los defensores nacionales y los responsables políticos europeos, según informa la Junta en una nota de prensa.
Así, los temas que se han tratado durante las tres sesiones han sido: 'Romper barreras: El derecho a moverse libremente en Europa y a la completa participación'; 'Luchar por la igualdad de derechos: combatir las desigualdades, la exclusión social y la pobreza', y 'Ayudar a las personas con discapacidad en situaciones de urgencia y resiliencia inclusiva de la discapacidad'.
Algunos de los ponentes del 5º Parlamento Europeo de Personas con Discapacidad han sido la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourová, la comisaria europea de Igualdad, Helena Dalli, el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, y el presidente del Foro Europeo de la Discapacidad, Yannis Vardakastani.
Además, han participado numerosos representantes de movimientos asociativos que ofrecieron testimonios de las barreras con las que el colectivo se encuentra a diario y reclamaron más derechos, mayor inclusión, y una tarjeta europea para las personas con discapacidad que les permita que sus discapacidades sean reconocidas en toda Europa cuando se desplazan a otros países de la UE.
Finalmente, los defensores de la discapacidad también han aprobado el manifiesto del Foro Europeo de la Discapacidad sobre las elecciones europeas 2024 con una amplia gama de propuestas políticas para lograr una UE inclusiva que garantice su participación en la vida política y pública de la Unión Europea.
30 mayo 2023
La Cofradía de la Virgen de la Montaña de Cáceres elegirá...
30 mayo 2023
Badajoz pierde un escaño del Congreso en las generales del 23J...
30 mayo 2023
Hasta mayo, Extremadura recibe 1.489 millones del sistema de...
30 mayo 2023
49 titulados y 43 empresas participan en el programa de retorno...
30 mayo 2023
Guadalupe, protagonista del programa Los Pilares del Tiempo,...
También se ha realizado el Programa de recuperación integral de mujeres víctimas de violencia...
Alumnos del CEIP Ortega y Gasset de Almendralejo representan un musical sobre Tarzán https://t.co/WknYeqONSb
Plazo cursos de natación en verano del Ayuntamiento de Cáceres comiezan el 5 de junio https://t.co/isRXjOTo3A
Extremadura analiza impacto y ejecución del Programa Operativo Fondo Social Europeo https://t.co/wBSBfD9tDe