29 marzo 2023
El Patio Noble de la Asamblea de Extremadura acoge la exposición de las obras premiadas en la IX edición del Premio Internacional de Artes Visuales ‘Obra Abierta’ de la Fundación Caja Extremadura.
Sobre Álex Marco y ‘Cristina Mejías, la presidenta de la Cámara regional, Blanca Martín, ha destacado que, a pesar de ser “muy jóvenes”, desprenden “una vitalidad increíble” y poseen “una manera muy apasionante” de explicar su obra.
Martín ha realizado estas declaraciones durante su intervención en la inauguración de la muestra itinerante a su paso por el Parlamento extremeño. Un acto al que también ha asistido el vicepresidente de la Fundación Caja Extremadura, José Antonio Vega, entre otras autoridades.
Durante su intervención, la jefa del Legislativo regional ha agradecido la labor “impresionante” que la Fundación Caja Extremadura “ha hecho históricamente”.
Además, ha animado a la entidad financiera a la que pertenece a “hacer un pequeño esfuerzo con la ciudad de Plasencia y con lo que Caja Extremadura ha significado para la ciudad, para la provincia y también para la región”.
Así, Martín ha reivindicado un espacio expositivo en el que la Fundación pueda mostrar de forma permanente su colección.
En este sentido, la presidenta de la Asamblea ha hecho alusión a “un edificio considerablemente importante en su ubicación como simbólicamente para la ciudad”, además de ser “arquitectónicamente moderno para poder albergar una obra del calado de arte moderno que tiene la obra de la Fundación Caja Extremadura”.
IX Edición
La IX edición del Premio Internacional de Artes Visuales ‘Obra Abierta’ ha recibido 680 obras candidatas, convirtiéndose en “un éxito de participación y calidad”, según ha destacado el vicepresidente de la Fundación.
De las 29 obras seleccionadas y expuestas en el Patio Noble de la Asamblea de Extremadura, se cuentan 15 pinturas, 8 vídeos, 5 esculturas y una fotografía, y entre ellas, destacan las dos obras ganadoras, que, como ha destacado Vega, “reflejan con precisión la ductilidad de los lenguajes artísticos de nuestros tiempos”.
El vicepresidente ha agradecido la acogida de la Cámara regional y ha señalado una simbiosis existente entre el parlamento autonómico y el arte.
En sus palabras, en la Asamblea de Extremadura “nacen las leyes que han de servir para hacer más libres a los extremeños” al mismo tiempo que “el arte sirve para hacer libre a los hombres”.
Un paragón que también ha establecido alrededor de la transformación social, asegurando que “la ley sirve para transformar la realidad social de un pueblo” mientras que el arte, “para transformar y conocer nuestra realidad”.
07 junio 2023
El proyecto 'Life Eurokite' liberará 32 milanos reales, el primero...
07 junio 2023
La miopía, una pandemia silenciosa que afecta cada vez a más...
07 junio 2023
Proyecto LIFE My Building is Green, en Catálogo Buenas Prácticas...
07 junio 2023
Rai Rosa se convierte en el nuevo entrenador de la AD Mérida...
07 junio 2023
Ángel Luis Serrano 'Caringa' expone sus retratos a grafito en...
En el conjunto del país, han sido el 53 por ciento de los 291 municipios con zonas tensionadas...
Proyecto LIFE My Building is Green, en Catálogo Buenas Prácticas por Biodiversidad de FEMP https://t.co/8s1EP2kUuf
Ciudadanos de Don Benito y Villanueva crean una plataforma a favor de la unión https://t.co/pZLHyD6quD
Siempre Don Benito insiste en paralizar la fusión con Villanueva https://t.co/dUfdhIygMp