17 marzo 2023
El libro 'El peluquero de Franco' del periodista y escritor extremeño Alonso de la Torre, editado por La Moderna, recorrerá las principales ciudades extremeñas. En concreto, la primera parada es este mismo viernes, 17 de marzo, en la Feria del Libro de Trujillo a las 19:00 horas.
No obstante, el lunes, 25 de abril, el autor presentará esta tercera parte en la Feria del Libro de Cáceres, mientras que el grupo de lectura de la Biblioteca Pública de Mérida ha organizado visitas guiadas por Alonso de la Torre en Cáceres. La primera será este sábado, día 18, y una segunda, el sábado, 15 de abril. Ambas partirán de la Plaza de San Juan en Cáceres a las 11:00 horas.
En concreto, 'El peluquero de Franco' cierra la trilogía Generalísimo (I. Nunca te fíes de un militar gallego y II. El general se pone nervioso) sobre los 39 días que Francisco Franco permaneció en Cáceres junto a su Estado Mayor.
Esta publicación arranca pocos días antes de la marcha a Salamanca, en septiembre de 1936. El Estado Mayor apura su estrategia para aglutinar el mando único militar y la jefatura política del nuevo Estado en un solo hombre: el Caudillo, según informa La Moderna en una nota de prensa.
Así pues, la ciudad de Cáceres, que durante estos días se convierte "en la capital del mundo", también se prepara para la visita de Carmen Polo, la esposa del general Franco, y la llegada de más corresponsales de prensa extranjeros. De hecho, esta doble aparición desencadenará un complejo mecanismo de censura de la vida social y militar.
Además, de forma paralela, como en las obras previas, se desarrollarán las tramas de Rafael, el reportero, que juega a dos bandas; y Teresa, la espía republicana, que trata de recabar alguna información que pueda cambiar el curso se la contienda. También aparecen otros personajes que encarnan la esperanza para la República.
En este sentido, Alonso de la Torre explica que este último tomo "es más trascendente e histórico que los otros dos y que el 80% de los sucesos son completamente reales y atrapan al lector porque son vivencias y momentos que él o alguien de su familia ha vivido de primera mano".
Para el autor, el cierre de la trilogía supone "un descanso, porque son 1.600 páginas escribiendo sobre un mes que Franco pasa en Cáceres", pero también un compromiso consigo mismo, "con mi ciudad y mi tierra, investigando todo lo ocurrido en ese mes, un momento clave en la historia, donde Cáceres se convierte en el epicentro donde se está decidiendo el futuro del mundo con la II Guerra Mundial", concluye.
28 marzo 2023
Cofradía Infantil de Mérida dará visibilidad al TOC, al síndrome...
28 marzo 2023
El Gobierno invertirá 1 millón de euros en reparar los daños...
28 marzo 2023
Los embalses del Tajo se sitúan esta semana al 62,8% de su capacidad,...
28 marzo 2023
Correos distribuye más de 8.800 distintivos de la DGT en enero...
28 marzo 2023
Pista despegue de vuelo libre del Pico Pitolero en Cabezabellosa...
La Junta ha otorgado por un plazo de un año prorrogable el permiso de exploración denominado...
La Formación Profesional es la llave para alcanzar el futuro de Extremadura https://t.co/cEEPT7UpDj
La Albuera se prepara para celebrar la VIII edición del Festival de la Naturaleza https://t.co/crAEvMpR48
Comienzan los actos para conmemorar el 25 aniversario de la Escuela de Tauromaquia https://t.co/NvDhGiIM8g