13 marzo 2023 | Publicado : 14:26 (13/03/2023) | Actualizado: 22:55 (13/03/2023)
El Palacio de la Isla de Cáceres expone como 'Documento del mes' de marzo el proyecto de ensanche de la parte izquierda de la carretera de Mérida, datado de 1882 y que actualmente se corresponde con la Avenida de España, centro neurálgico de la ciudad.
Concretamente, tal y como informa el Consistorio cacereño en una nota de prensa, en esta época la zona era considerada como columna vertebral del ensanche cacereño.
Así pues, este documento expuesto se corresponde con el primer plano que existe sobre el futuro ensanche de la ciudad, que pretendía comunicar el centro histórico con la nueva estación de ferrocarril, inaugurada solo un año antes, en 1881.
En él aparecen una serie de calles y alguna plaza pública, que en años posteriores conformaron ese nuevo espacio urbano.
Además, la historia del plano se remonta al 19 de abril de 1882, con anterioridad a la construcción del Hospital Provincial y del propio Paseo de Cánovas, cuando la madre superiora de las Hermanitas de los Pobres en Cáceres, Sor Teresa de San Agustín, se dirige al Ayuntamiento para solicitar permiso de construcción de un asilo donde acoger a los ancianos pobres residentes en la localidad.
El solar se encontraba en la parte izquierda de la carreta de Mérida y es por ello que solicita que el futuro asilo tenga acceso a esa vía de comunicación.
Mientras que el ensanche cacereño tardaría décadas en ejecutarse, el asilo comenzó a funcionar en 1885. Diez años más tarde es cuando se inaugura el Parque de Cánovas, pero el desarrollo urbanístico de la zona tardará mucho más tiempo en desarrollarse.
01 abril 2023
Ingresado grave en la UCI del Hospital de Cáceres el motorista...
01 abril 2023
Una joven de 25 años resulta herida menos grave en un choque...
01 abril 2023
La temporada de caza en Extremadura se inicia este sábado con...
01 abril 2023
Fernández Vara espera que en Castilla-La Mancha "hagan por el...
01 abril 2023
Cáceres saca a la calle 54 pasos en 24 procesiones con novedades...
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 20.481 hogares en Extremadura en los que viven...
La Semana Santa de Mérida arranca este Domingo de Ramos con la procesión de las Palmas https://t.co/yldjLp9Emf
Extremadura continua siendo región que menos tarda en pagar a sus proveedores https://t.co/kXxdxQRI51
González: Importancia social y económica del sector primario en vertebración medio rural https://t.co/TP6TORxSOY