08 marzo 2023
La Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero (FMCCB) de Cáceres expone en su sede del Palacio de los Becerra una exposición de obras creadas por mujeres artistas contemporáneas y procedentes de la colección Bragales.
En la exposición, se pueden ver obras de creativas contemporáneas destacadas internacionalmente como Louise Bourgeois, Carmen Calvo, Ester Partegás, Candida Höfer, Esther Ferrer, o Rosemarie Trocker, entre otras.
Sus narrativas presentan una gran variedad de personalidades artísticas que, en algunos casos, tienen un lenguaje reivindicativo que indaga sobre la realidad de la posición de la mujer en la sociedad.
La muestra alude también a otro tema de gran actualidad como es la lucha entre la naturaleza y el paisaje intervenido por el ser humano.
Todas las obras pertenecen a la colección Bragales, que nace como consecuencia de la labor que Jaime Sordo viene desarrollando como coleccionista de arte moderno y contemporáneo.
Sordo ha asegurado que, aunque comenzó a adquirir arte en los años 70, no fue hasta 1982 cuando empezó a dar forma a esta colección.
Su colección tuvo el reconocimiento al coleccionista del año 2013 por el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y Jaime Sordo es también presidente de '9915. Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo'.
La comisaria de la exposición que se puede ver en Cáceres, María Toral, ha destacado el hilo conductor entre las artistas representadas con sus obras y Virginia Woolf que, además de mito de la literatura, también lo fue del feminismo, y a la que la comisaria, señala como "una de las pioneras que abrieron el camino para que hoy las mujeres puedan desarrollar libremente sus talentos artísticos en nuestra sociedad".
En esa misma línea, ha destacado la labor de mecenazgo que caracteriza Jaime Sordo ya que "su misión va más allá y se convierte en un agente catalizador de nuevos talentos".
En su ensayo feminista 'Una habitación propia' Woolf afirmó en 1929 que "una mujer debe tener dinero y una habitación propia si quiere dedicarse a escribir ficción".
Las obras seleccionadas para esta exposición ayudan a entender algunas de las narrativas presentes, siempre dentro de esa variedad tan importante de personalidades artísticas.
"Unas narrativas que, a veces, tienen como objetivo acercarnos a la belleza, pero en otros casos, además, se presentan mediante un lenguaje reivindicativo que indaga sobre la realidad de la posición de la mujer en la sociedad", informa la FMCCB.
La exposición se puede visitar hasta el 31 de mayo de lunes a sábados de 10,30 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, y domingos y festivos de 11,00 a 14,00 horas. También se pueden realizar visitas guiadas para grupos previa cita.
01 abril 2023
Ingresado grave en la UCI del Hospital de Cáceres el motorista...
01 abril 2023
Una joven de 25 años resulta herida menos grave en un choque...
01 abril 2023
La temporada de caza en Extremadura se inicia este sábado con...
01 abril 2023
Fernández Vara espera que en Castilla-La Mancha "hagan por el...
01 abril 2023
Cáceres saca a la calle 54 pasos en 24 procesiones con novedades...
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 20.481 hogares en Extremadura en los que viven...
La Semana Santa de Mérida arranca este Domingo de Ramos con la procesión de las Palmas https://t.co/yldjLp9Emf
Extremadura continua siendo región que menos tarda en pagar a sus proveedores https://t.co/kXxdxQRI51
González: Importancia social y económica del sector primario en vertebración medio rural https://t.co/TP6TORxSOY