07 febrero 2023
El Centro de Estudios Extremeños (CEEx), dependiente de la Diputación de Badajoz, "lamenta profundamente" el reciente fallecimiento de Diego Peral Pacheco, destacado miembro desde 2012 del Consejo Asesor de la Revista de Estudios Extremeños.
Una publicación con la que colaboró "ininterrumpidamente, de manera desinteresada y sin ánimo de lucro" en la revisión de estudios especializados en temas de Historia de la Ciencia y de la Salud, del que era un experto, y como autor y coautor de numerosos artículos, según informa la Diputación de Badajoz en una nota de prensa.
Miembro de la comunidad universitaria de Extremadura, era doctor en Medicina por la UEX e impartía clases de Historia de la Medicina, Bioética y Documentación Clínica. Fue secretario de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación y vicedecano de la Facultad de Medicina de la UEx, y desarrolló una prolífica actividad como acupuntor y en el campo de la auriculoterapia ejercida en la Unidad del Dolor del Sistema Extremeño de Salud.
Dirigió el Grupo de Investigación en Humanidades Médicas que desarrolla varias líneas de investigación, así como numerosas tesis doctorales, fundamentalmente sobre Medicina Popular, Salud Pública, Paleopatología y Documentación Médica.
Además, según señala, sus publicaciones en autoría y coautoría, ahondan en el estudio de la historia de la medicina en Extremadura, desde la medicina popular, la fitoterapia y sus amplios conocimientos de botánica, destacando entre ellas 'La salud pública en Zafra en el siglo XIX, Cólera y sanidad en las reales órdenes de 1833 a 1855', 'Catálogo de remedios de la medicina popular en Guadiana del Caudillo', 'Las plantas medicinales en la cultura Guadianera frente a las medicinas tradicionales y la fitoterapia oficial' o 'Paleontología de las fosas de la Guerra Civil española en Extremadura: 2003-2008'.
También publicó numerosos artículos como autor y coautor en revistas científicas extremeñas y, más concretamente desde 1997, en la Revista de Estudios Extremeños con más de una treintena de artículos de investigación tan variados como interesantes sobre historia de la Ciencia y de la Medicina en Extremadura, contribuyendo con su labor como investigador a descubrir y conocer mejor nuestro pasado.
28 marzo 2023
Fernández Vara asevera que la Formación Profesional es la llave...
28 marzo 2023
47,4 millones en 14 Planes Sostenibilidad Turística Extremadura...
28 marzo 2023
Ayuntamiento Mérida trasladará depósitos a bancos con oficinas...
28 marzo 2023
Vara: Fusión de Don Benito y Villanueva contribuirá al impulso...
28 marzo 2023
La Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz inicia...
La Junta ha otorgado por un plazo de un año prorrogable el permiso de exploración denominado...
Festival itinerante ‘BadeCirco’ alcanza su 5ª edición con once compañías https://t.co/geFR1NWlkJ
El nuevo modelo de dinamización deportiva de la Junta llega a 376 municipios extremeños https://t.co/IYR69N4mTd
Ara Malikian y Víctor Manuel abrirán el VI Metellinum Festival en Medellín https://t.co/cm3PCTzUjw