26 enero 2023 | Publicado : 17:51 (26/01/2023) | Actualizado: 18:37 (26/01/2023)
Un ciclo llevará el jazz a la Biblioteca de Extremadura (BIEX) en Badajoz de la mano de ocho grupos, tanto extremeños como nacionales e internacionales, y enmarcado en las actividades organizadas con motivo del 20º aniversario de esta biblioteca situada en plena Alcazaba.
"El jazz es una disciplina artística y un género musical que ha servido para hacer avanzar el pensamiento, la sociedad, la tolerancia y la propia música, y que ha contaminado otros géneros musicales, teniendo presencia en ellos", tal y como ha afirmado la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, durante la presentación de esta iniciativa.
En concreto, este ciclo de jazz lo ha elaborado la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, en colaboración con el Teatro López de Ayala, para conmemorar los veinte años de la BIEX, la cabecera bibliotecaria de la región. Así pues, en este acto, la responsable cultural ha estado acompañada por la directora de la BIEX, Julia Inés Pérez, el director del López de Ayala, Ángel Luis López, y el músico Pedro Calero.
Cabe destacar que este ciclo de jazz está compuesto por ocho conciertos de bandas tanto regionales como nacionales, así como una formación lusa. Los conciertos arrancan el próximo 2 de febrero con la actuación de Iván Sanjuán y se prolongarán hasta el 30 de marzo, fecha en que se cerrará este ciclo con la actuación de Paula Bandeira Trío y Teresinha Landeiro.
De este modo, formaciones del panorama jazzístico extremeño como Iván Sanjuán Cuarteto, Nono Blázquez Cuarteto, Colectivo Dijazz Band y Pedro Calero Cuarteto compartirán cartel con grupos nacionales de clara dimensión internacional como Marco Mezquida, David Sancho y Pedro Cortejosa, además de la citada banda lusa de Paula Bandeira Trío y Teresinha Landeiro.
"El jazz es un género musical con gran presencia en Extremadura en general y en la ciudad de Badajoz en particular. Sirve como marca cultural regional y nacional y permite, además, ahondar en la relación con el país vecino", ha reseñado García Cabezas, algo que ha confirmado el propio Ángel Luis López.
Además, "el objetivo (de este ciclo de jazz en la BIEX) es poder unir disciplinas: literatura, patrimonio y música, y que esa unión permita avanzar en la cultura y hacer que la sociedad progrese", ha concluido la responsable cultura, quien ha mostrado su satisfacción por esta actividad que se desarrollará en una "espacio monumental y patrimonial".
Este ciclo, fruto de la colaboración entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, de la que depende esta biblioteca, y el López de Ayala surge este ciclo de jazz, incluido dentro de la programación de actividades que se están desarrollando para celebrar los veinte años de la Biblioteca de Extremadura, según informa la Junta en una nota de prensa.
Un aniversario que tendrían que haberse celebrado en 2020, aunque las circunstancias obligaron a adaptar las distintas actividades que han ido teniendo lugar a lo largo del tiempo, como exposiciones o charlas, así como conciertos vinculados a la literatura y al patrimonio bibliográfico, ha sentenciado García Cabezas.
31 marzo 2023
La gigafactoría de baterías de Navalmoral recibe luz verde...
31 marzo 2023
Todas las actividades y programa completo de la Semana Santa...
31 marzo 2023
Los equipos del Banco de Sangre de Extremadura recorrerán 11.600...
31 marzo 2023
“Queremos ayudar a nuestras empresas para mejorar en la competitividad...
31 marzo 2023
Toda la programación y actividades para vivir la Semana Santa...
Blanca Martín reconoce el papel “esencial” de la Guardia Civil durante la pandemia del...
Todas las actividades y programa completo de la Semana Santa de Badajoz https://t.co/guLOiNK9FW
3 equipos y la selección portuguesa Sub-20 en Torneo de baloncesto de Semana Santa https://t.co/cGJfgZ1dQM
Un encuentro aborda los desafíos de la mujer rural en el ecosistema digital https://t.co/R1eyrMnZGa