13 enero 2023
El artista castellano-manchego Jaime López Molina expone en la Sala El Brocense de Cáceres 'Caprichos y desastres', una muestra en la que reinterpreta los grabados de Francisco de Goya.
En concreto, el diputado de Cultura y Deportes, Fernando Grande Cano, participó este pasado jueves en la inauguración de esta muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 11 de febrero, en la que el autor propone un juego con la descontextualización temporal de la obra de Francisco de Goya, y lo hace mediante el retoque y la manipulación digital.
"López Molina hace un ejercicio de apropiacionismo con el que busca reinterpretar, desde el punto de vista sociológico, ciertas analogías que se dan en distintas épocas", y establece un paralelismo entre la denuncia de la crisis social del siglo XVIII de Goya con el momento actual al introducir elementos e iconos tecnológicos con los que hace hincapié en ese estado de impureza o decadencia que ya denunciaba el artista aragonés.
'Caprichos y desastres' podrá visitarse de martes a sábado, en horario de 11:00 a 14:00 horas, y de 18:00 a 21:00 horas, según ha informado este viernes la Diputación Provincial de Cáceres en una nota de prensa.
SOBRE EL ARTISTA
Jaime López Molina (Socuéllamos, 1979) es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha, y compagina su trabajo profesional de diseñador gráfico con la vocación por el arte.
En su trayectoria expositiva, desde la más reciente a la más antigua, se cuentan numerosas exposiciones individuales en la Biblioteca de la Universidad de Caen, Cherburgo, (2020), en el Centro de Arte Tomás y Valiente, CEART, Fuenlabrada (2019) o en el Centro Municipal de Arte Joven Rey Chico, Granada (2019).
Asimismo, ha realizado exposiciones colectivas en la 4ª Bienal de Valencia (2019), la Fundación Antonio Pérez (2019) o Dados Negros -Fundación Pepe Buitrago-. Derivaciones 3, Villanueva de los Infantes (2019).
En cada uno de sus proyectos el artista ha seguido distintas pautas y referencias, no solo estéticas y conceptuales sino también referencias desde un compromiso moral, lo que marca una de las cualidades que el artista considera que debe profesar: la de estar comprometido y representar de una forma plástica su visión y su sensibilidad de todo lo que le rodea, "el compromiso de establecer un diálogo con el espectador para que encuentre ventanas de reflexión donde se cuestione cada una de las vicisitudes que giran en torno a la sociedad y al ser humano", concluye la Institución provincial cacereña.
06 febrero 2023
¡Se acerca la temporada de series! Aquí están las mejores
06 febrero 2023
La Junta continúa impulsando el trabajo realizado por los grupos...
06 febrero 2023
Detenidos dos hombres por robar 212 libros de la Biblioteca de...
06 febrero 2023
PP estudiará la modificación de la Ley de Vivienda para presentar...
06 febrero 2023
El PSOE extremeño destaca que la nueva Ley de Vivienda “reforzará...
Las dos formaciones han puesto de manifiesto que están trabajando para ampliar Unidas por...
La Junta continúa impulsando el trabajo realizado por los grupos de acción local https://t.co/nIlmz8PK8S
Detenidos dos hombres por robar 212 libros de la Biblioteca de la UEx en Cáceres https://t.co/Wj0aT8ZMEl
PP estudiará la modificación de la Ley de Vivienda para presentar sus propias aportaciones https://t.co/9ZrPxhvhC7