26 julio 2022 | Publicado : 12:46 (26/07/2022) | Actualizado: 17:02 (26/07/2022)
El Festival Internacional de la Sierra (Festisierra) celebrará su cuarenta edición del 29 de julio al 13 de agosto en la localidad pacense de Fregenal de la Sierra, con más de un centenar de actividades entre las que se incluye música, folclore, teatro, exposiciones, gastronomía y artesanía, entre otras.
Concretamente, se trata de un certamen que "se ha convertido en un imprescindible de la escena extremeña" y que supone un "polo de atracción para miles de visitantes", según ha destacado la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, durante la presentación del evento en Mérida.
Acompañada por la concejala de Cultura del Ayuntamiento frexnense, Mercedes Linares, y Marcos Marín, de Los Jateros, grupo folclórico organizador del evento, García Cabezas ha subrayado que el Festisierra es "una muestra clara de que la cultura, el turismo, es un pilar fundamental para la dinamización social y económica de nuestra región".
En este sentido, la responsable ha subrayado que tiene como eje central la cultura tradicional y el folclore pero también un sinfín de actividades, según informa la Junta en una nota de prensa.
Además, García Cabezas ha resaltado que Extremadura es "rica en tradiciones, costumbres, oficios, patrimonio material e inmaterial" y Festisierra es uno de los mejores escaparates para mostrarlo, de hecho, cuenta con la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
En esta 40 edición participarán grupos procedentes países como Argentina, México, Lituania, Serbia, Portugal y España que mostrarán sus costumbres, bailes y música porque "la cultura es el mejor pasaporte para viajar, para descubrir otros pueblos, para descubrir otros mundos".
Entre los grupos nacionales estarán los extremeños Acetre, Miguel de Tena, El Pelujáncanu y Rosario Abelaira, entre otros.
PROYECCIÓN REGIONAL Y NACIONAL
Por su parte, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra ha destacado que este certamen se celebra desde 1980 en la localidad pacense y cuenta con proyección regional y nacional.
Por ello, Mercedes Linares ha asegurado que "se seguirá apostando por este relevante evento que atrae a miles de visitantes y que tiene un importante impacto en la economía de la localidad".
Finalmente, el miembro de Los Jateros ha explicado que el certamen recupera su formato habitual después de que la edición de 2020 tuviera que ser suspendida y la de 2021 se celebrara de manera reducida debido a la pandemia de la Covid-19.
A este respecto, Marcos Marín ha detallado que durante los dieciséis días que dura el certamen se celebrarán más de cien actividades entre las que habrá flamenco, copla, folclore, teatro, talleres, exposiciones, vistas guiadas, artesanía, mercados y gastronomía, entre otras, con el objetivo de que Festisierra sea un punto de encuentro para personas de todas las generaciones.
17 agosto 2022
Extremadura subraya la importancia plan nacional de adaptación...
17 agosto 2022
Delirio filosófico de la Antígona de María Zambrano cerrará...
17 agosto 2022
Mérida cuenta con un nuevo centro de autolavado en la Avenida...
17 agosto 2022
Abraham Pinto gana X Certamen de Dibujo y Pintura al Aire Libre...
17 agosto 2022
Abierto plazo candidaturas para Premios Solidarios del Grupo...
La entrega de los Premios se realizará en una gala que tendrá lugar el 17 de noviembre en...
Mérida cuenta con un nuevo centro de autolavado en la Avenida Reina Sofía https://t.co/v7O70ng0DY
Abraham Pinto gana X Certamen de Dibujo y Pintura al Aire Libre Bufón Calabacillas https://t.co/yz7ilp4Qcc
La bonificación a los carburantes "se podría alargar" más allá del 31 de diciembre https://t.co/jSqTSXgIal