18 enero 2022 | Publicado : 09:01 (18/01/2022) | Actualizado: 16:45 (18/01/2022)
La Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V comienza un ejercicio que, si las condiciones sanitarias lo permiten, estará lleno de actividades organizadas por sus diferentes socios.
Así pues, algunas de esas actividades serán presentadas en FITUR, la Feria Internacional del Turismo, que se desarrollará en Madrid desde este miércoles, 19 de enero, al domingo, día 23.
En concreto, la presencia de la Red comenzará este miércoles con la presentación de Itinerarios culturales del Consejo de Europa e Iberoamérica en el stand de Extremadura a cargo del Instituto para los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa y la Organización de Estados Iberoamericanos a partir de las 11:30 horas.
Mientras, por la tarde, participará en la presentación de su estrategia turística para 2022 que el Ayuntamiento de Monesterio (nuevo socio de la red) realizará también en el stand de Extremadura en FITUR, informa en nota de prensa la Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V.
Una de las grandes apuestas de la Red para el presente año es la puesta en marcha de sus paquetes turísticos, que suponen experiencias para ser disfrutadas en distintos puntos de las rutas, y que han sido diseñadas junto con distintos agentes turísticos especializados. Por tal motivo, dichos paquetes serán presentados en Fitur, en el stand de Extremadura, en la tarde del jueves, 20 de enero, a partir de las 15:15 horas.
Asimismo, ese mismo día, y en el stand de Turespaña, se procederá a la presentación de "Cruce de caminos en las Rutas Culturales de España", una iniciativa de la Asociación de las Rutas Culturales de España, de la que esta red de rutas es fundadora, en la que se darán a conocer las distintas rutas que conforman este atractivo ente cultural del que forma parte la Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V.
Por último, el viernes 21, acompañará al Centro de Interpretación del Paludismo de Losar de la Vera (Cáceres) en la presentación del documental La malaria, testimonios reales. La historia del paludismo en España contada desde la perspectiva "más real y humana", que tendrá lugar en el stand de Extremadura.
28 mayo 2022
Comienza la excavación en la mina 'La Paloma' de Zarza la Mayor...
28 mayo 2022
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 28...
28 mayo 2022
El 'Pensador Miralvalle' y 'CBA Guadalupe', ganan trofeo Diputaciones...
28 mayo 2022
Alburquerque celebrará el 5 de junio el Día de la Bicicleta...
28 mayo 2022
Real decreto que garantiza el derecho a pagar en efectivo entra...
La Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda ha sacado a licitación por 2.171.143 euros...