25 enero 2021
La cineasta extremeña Ainhoa Rodríguez rueda en la región 'Destello bravío', un proyecto de largometraje de creación colectiva que competirá en el Festival de Róterdam con el apoyo de la Diputación Provincial de Badajoz.
En concreto, se trata de una experiencia "única" de creación cinematográfica y participación colectiva cuyos principios y desarrollo conforman "una doble y revolucionaria propuesta", dado que supone la realización de un largometraje "de vanguardia artística" en torno a la historia de un pueblo llamado Álilu que ha borrado todos sus recuerdos.
Su segundo propósito es el del encuentro y la cooperación entre una comunidad rural, encabezada por un grupo de mujeres, y un pequeño equipo de profesionales del sector cinematográfico dirigidos por la propia realizadora, según informa la institución provincial en una nota de prensa.
De hecho, ha valorado que España vuelve a estar presente en competición internacional con esta película en la que ha colaborado y apoyado la propia Diputación pacense.
A este respecto, el presidente de la Institución Provincial, Miguel Ángel Gallardo, se congratula de la repercusión que 'Destello bravío' está obteniendo, puesto que "triunfa en el difícil mundo del séptimo arte con este su primer largometraje de ficción que abrirá el Festival Internacional de Cine de Róterdam el próximo 2 de febrero".
A su vez, Gallardo ha recordado que Ainhoa ha trabajado con actrices y actores naturales, vecinos de Puebla de la Reina, Hornachos o Alange, rodando su película "íntegramente" en Extremadura, por lo que ha agradecido a la cineasta "este homenaje a las mujeres del mundo rural, sus vidas, aspiraciones, frustraciones y deseos. Extremadura tiene una gran pantalla", ha señalado.
UNA REVOLUCIÓN
Por tanto, según explica la Diputación de Badajoz, 'Destello Bravío' "va a suponer una revolución que tendrá lugar como forma de acción colectiva en una localidad o una mancomunidad de municipios donde se pueda, ya desde su inicio, valorar el importante impacto que tenga este proyecto".
La comunidad elegida para la filmación, representada por el grupo de mujeres rurales, participará del proceso de creación desde sus cimientos, ha apuntado.
Igualmente, desde la productora indican que esta narración implicará "una reflexión sobre la noción de memoria y sobre la idea de identidad como construcción social", cuestionando además las relaciones desde una perspectiva de género".
"El resultado es una película de innovación, bella y profunda; genuina en sus planteamientos narrativos, dramáticos y técnico-estéticos que se fundamentará sobre una personal búsqueda en la línea entre la ficción y el documental. Escrita y dirigida por una mujer, poseerá la convicción de colaborar en la construcción de un imaginario colectivo más igualitario, más inclusivo y más heterogéneo", ha destacado.
Ainhoa Rodríguez es una directora y guionista extremeña de cine y televisión. Doctora cum laude en Teoría, Análisis y Documentación Cinematográfica con la tesis doctoral 'El concepto de realidad en el cine de Fellini', además es licenciada en Comunicación Audiovisual (UCM) y diplomada en Dirección de Cine y Realización de TV (Escuela Superior TAI).
02 marzo 2021
Vergeles: Aumento de vulnerabilidad tras Covid condicionará...
02 marzo 2021
Extremadura es la comunidad con mayor descenso del desempleo...
02 marzo 2021
Empresa celebrará el próximo 25 de marzo el II Foro de Emprendimiento...
02 marzo 2021
TSJEx autoriza a Junta iniciar la demolición parcial y revegetación...
02 marzo 2021
Ha servido para poner a disposición de la sociedad el PIEX, así como para fijar el "compromiso"...
Unos 200 profesionales participan en una jornada virtual para conocer el PIEX 2020-2025 https://t.co/O9r0i9FtH9
Gobierno autoriza obras renovación vías y estaciones de Cáceres, Mérida, Aljucén y Badajoz https://t.co/gWtcpTsF2R
CREEx pide aplicación "inmediata" de los 11.000 millones anunciados por Sánchez https://t.co/L71GlNCHC2