21 enero 2021
Este trabajo muestra algunas de las fiestas más representativas y celebraciones populares del norte de Cáceres, de localidades como Brozas, Pela, Torrejoncillo, Peloche o Portezuelo.
En el arranque del libro, Martín Ruano escribe: “Ese es el espíritu de las fiestas del mes primero. Se pasa del dolor a la alegría. De la muerte del invierno al regocijo de la primavera que se barrunta. Del Jarramplas que se apedrea al ser humano que ha dado función. De tantos ‘sansebastianes’ asaetados a las alegrías de los convites, a las carreras en Pela, a los danzantes de Peloche, a los caramelos de san Mauro... Las bestias de las carantoñas bailan con las ‘regaoras’.
En Portezuelo, se recibe gustoso a los Santos Mártires, pero también se llora al recordar a los que no están. En Torrejoncillo los niños y niñas tocan el esquilón y se recitan las coplas de la rosquilla... ¡Tantas historias!”.
Sebastián Martín Ruano (Brozas, Cáceres, 1959) es maestro y doctor en Ciencias de la Educación. A su pasión por la fotografía se une la inquietud por las transformaciones sociales en el mundo rural, cambios y permanencias que refleja en una obra presidida por el aliento de la sensibilidad y por el deseo de documentar un universo cercano en equilibrio inestable.
Como fruto de esa inquietud, ha publicado su obra en prensa periódica, en revistas como Quercus, Natura, Geo o Cuerpo Mente, y en libros como Extremadura, Espacios Naturales, La Dehesa Extremeña, Imágenes y vivencias, Los Llanos de Cáceres, Cáceres Naturaleza Viva o Extremadura Ventana Abierta.
Ha realizado más de una decena de exposiciones individuales de su fotografía, y su obra forma parte de las colecciones permanentes del Museo de Cáceres, la Asamblea de Extremadura o el Centro UNESCO de Extremadura.
Javier Marcos Arévalo, autor del Epílogo, es Profesor Titular de Universidad, doctor en Antropología; ha recibido el Premio Nacional de Antropología Marqués de Lozoya. Marcos es director e investigador en varios proyectos nacionales e internacionales, cuenta con una nutrida obra docente e investigadora.
Ha realizado trabajo de campo etnográfico en diferentes comarcas y en varias comunidades de Extremadura, Norte de la Sierra de Sevilla, en la frontera hispano-lusa y México.
27 febrero 2021
Unos 2.000 cacereños forman una cadena humana desde la Plaza...
27 febrero 2021
Javier Cienfuegos suma su décimo título nacional de martillo
27 febrero 2021
Extremadura mantiene los positivos en 38, suben los fallecidos...
27 febrero 2021
FIO expone 50 imágenes de su concurso fotográfico en la única...
27 febrero 2021
Los equipos móviles del Banco de Sangre realizarán 62 colectas...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1