21 enero 2021 | Publicado : 13:22 (21/01/2021) | Actualizado: 16:36 (21/01/2021)
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Fundación Internacional Unión Europea-América Latina y el Caribe (Fundación EU-LAC) han firmado este jueves, 21 de enero, un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades conjuntas que promuevan el fortalecimiento de las relaciones entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe.
En concreto, la firma de este acuerdo, rubricado por el director de la Fundación Yuste, Juan Carlos Moreno, desde Extremadura, y el director ejecutivo de la Fundación EU-LAC, Adrián Bonilla, desde la sede de la Fundación en Hamburgo, se ha realizado de forma virtual por la imposibilidad de hacerlo presencialmente, debido a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19.
Además, este convenio es fruto del reconocimiento, por ambas fundaciones, del valor que tienen las relaciones entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe y la importancia de la interacción, la colaboración y la cooperación para implementar un amplio abanico de actividades que ayuden a cumplir mejor los objetivos de ambas instituciones.
A su vez, este convenio se implementará a través de la realización de cursos, congresos, seminarios, talleres y publicaciones conjuntas, entre otras actividades, según informa en una nota de prensa la Junta de Extremadura.
De esta forma, la primera actividad que se organizará conjuntamente será el curso de verano 'Relaciones UE-América Latina. Respuestas ante la incertidumbre y agenda 2030', que se celebrará con asistencia física en el Real Monasterio de Yuste, -si las condiciones sanitarias lo permiten-, y en formato virtual en el próximo mes de julio.
Contará con la colaboración de la Universidad de Extremadura, la Secretaría General Iberoamericana y la Fundación Euroamérica.
FUNDACIÓN EU-LAC Y FUNDACIÓN YUSTE
Cabe recordar que la Fundación EU-LAC es una organización internacional con sede en Hamburgo (Alemania) compuesta por los países de América Latina y el Caribe, así como por los estados miembros de la Unión Europea y el Reino Unido.
Tiene como fin fortalecer y promover la asociación estratégica birregional, además de mejorar su visibilidad y fomentar la participación activa de las sociedades civiles respectivas.
Por su parte, la Fundación Yuste es una entidad pública, sin ánimo de lucro, ubicada en el Real Monasterio de Yuste (Extremadura-España).
Tiene un carácter cultural, científico, investigador y divulgador, que tiene por objeto contribuir al impulso de los vínculos existentes entre Extremadura, Europa e Iberoamérica, contribuyendo a la promoción de la democracia, el respeto a los derechos humanos, el fomento de la paz y la concordia internacional, mediante la promoción de la cultura, la investigación y la difusión del conocimiento.
27 febrero 2021
Unos 2.000 cacereños forman una cadena humana desde la Plaza...
27 febrero 2021
Javier Cienfuegos suma su décimo título nacional de martillo
27 febrero 2021
Extremadura mantiene los positivos en 38, suben los fallecidos...
27 febrero 2021
FIO expone 50 imágenes de su concurso fotográfico en la única...
27 febrero 2021
Los equipos móviles del Banco de Sangre realizarán 62 colectas...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1