14 enero 2020
“Desde Diputación apostamos porque la Residencia Universitaria Hernán Cortés sea, además, un centro cultural de referencia de Badajoz y la provincia por traer espectáculos gratuitos para todos los ciudadanos”.
Así, ha iniciado la presentación del ciclo musical Eclectic20vente la diputada delegada de Igualdad, Juventud y RUHC, Cristina Valadés.
La Residencia, además de procurar alojamiento y estudios para jóvenes pacenses, ha creado en estos últimos tiempos un espacio cultural importante con actividades diarias que van desde cine y teatro a exposiciones y actuaciones musicales con profesionales locales, de la provincia y nacionales, así como actividades solidarias con la implicación de los residentes.
“Entre otras, ha adelantado la diputada, “hemos puesto en marcha una campaña de solidaridad con menores que sufren cáncer consistente en una tómbola solidaria y venta de lotería. La intención es recaudar 15.000 euros”.
A raíz de ubicarse en las instalaciones de la Residencia el Área de Igualdad y Juventud, se ha propuesto que las actividades programadas en la Hernán Cortés se amplíen en aspectos relacionados con estas competencias, “desde la creación de un espacio permanente de pensamiento feminista hasta aquellas iniciativas que potencien los valores de igualdad y solidaridad”, ha destacado Valadés.
Dentro de este aspecto se encadena este ciclo musical ecléctico que durará un trimestre, de enero a marzo, en los que se verá representada la igualdad y la interculturalidad como objetivos fundamentales del programa.
Este circuito de conciertos llega de la mano de la asociación “Cultural Songs” y se enmarcan en todos los jueves de enero, febrero y marzo, comenzando el próximo día 16 y continuando el 23 y 30 de este mes, el 6, 13, 20 y 27 de febrero, y en marzo el 4 (único día que cae en miércoles), 12, 19 y 26.
“Desde la Diputación de Badajoz, creemos que la música es una herramienta importante y fundamental para luchar contra la desigualdad y abrir la mente, algo necesario y en lo que tenemos que ir trabajando desde cualquier área de esta institución provincial”, defiende la diputada provincial.
En este ciclo, Eclectic20vente se va a hacer un recorrido ecléctico tanto de la península ibérica y Europa como de África y América, pasando por sonidos del flamenco, jazz, soul, fado, blues, pop, bossa-nova, música irlandesa y africana; en definitiva, “la música como factor inclusivo que une a las personas y a los pueblos”.
Antonio Vega, miembro de la asociación “Cultural Songs” junto a Gene García, califica el salón de actos de la Residencia como el punto de referencia cultural abierto y gratuito que se ofrece en esta ciudad, destacando la apuesta por la cultura que realiza la Diputación de Badajoz.
Desde “Cultural Songs”, se apuesta por los músicos pacenses de diferentes estilos musicales y culturales, apoyando la igualdad. En este sentido, ha incidido Vega, “se ha invitado a grupos compuestos o donde se integran mujeres, no por cubrir en tema de la paridad sino porque son muy buenas”.
Como ejemplo se refirió a Vicky González, batería del primer espectáculo programado, y la portuguesa Raquel Guerra y su trío.
Para Vega, la intención es llenar desde la música “la sensibilidad que necesitamos todos para unir a las personas y las culturas”.
La programación del ciclo es la siguiente: 16 de enero, flamenco “A Morente” con el cantaor Juan José Suárez, el guitarrista Rodrigo Fernández y Vicky González a la batería; 23 de enero, jazz-soul con Gene García y el pianista Pedro Calero; 30 de enero, cool jazz del grupo “Miles Davis King of Trío” compuesto por Nono Blázquez (contrabajo), Juanlu García (piano) y Juan Antonio Moreno (trompeta); 6 de febrero, música irlandesa del grupo “The Jig Kickers”, con Fernando Arce (voz y mandolina), Sara Álvarez (violín) y Carlos Lebre (guitarra); 13 de febrero el nuevo proyecto de “Pedro Calero Trío” integrado por Pedro Calero (piano), Luis Sanz (contrabajo) y Pepín Muñoz (batería); 20 de febrero, fado y pop latinoamericano de “Jangada” con Mili Vizcaíno (voz) y Rui Filipe (piano); 27 de febrero, presentación del nuevo disco de Ulises Fernández (voz y guitarra) y Rafael Prieto (guitarra); 4 de marzo, música africana senegalesa de “Oussou Baba Trío” y sus músicos Oussou Baba (voz, guitarra y percusión), José Tabulero (bajo) y Iván San Juan (percusión); 12 de marzo, el fado y bossa-nova de “Raquel Guerra Trío”; 19 de marzo, blues session con Gene García (voz y armónica) y Andreas Barttol (dobro y guitarra); y 27 de marzo, Cira y su trabajo “Incendios”.
Todas las actuaciones son gratuitas y comenzarán a las 20:00 horas.
29 marzo 2023
Junta aprueba Plan Especial de Protección Civil ante Incendios...
29 marzo 2023
Valentín García designado nuevo vocal en la Comisión de Transparencia...
29 marzo 2023
Museo Helga de Alvear de Cáceres ofrecerá exposición temporal...
29 marzo 2023
La Junta destina 40 millones de euros a incentivos agroindustriales
29 marzo 2023
La Asamblea acoge la exposición del Premio Internacional de...
En el Infocaex,, se integrarán todos los planes de emergencia por incendios forestales correspondientes...
El Colegio Salesianos Mérida celebra este jueves su jornada de Puertas Abiertas https://t.co/FA10TptP7A
Biblioteca Municipal de Mérida celebra el Día del Libro Infantil homenajeando a Andersen https://t.co/zWBfX9bagZ
El Senado se abre a equiparar prestaciones por desempleo de los temporeros en Extremadura https://t.co/HQFIVwCWHR