04 febrero 2019
La exposición de escultura y pintura 'Nudus & discantus' mostrará en el Palacio de los Barrantes Cervantes de Trujillo (Cáceres) un total de 60 obras que recogen momentos y sensaciones del ser humano, de la naturaleza y de las cosas cotidianas
Así, este emplazamiento, inaugura la temporada expositiva de 2019 con una muestra conjunta de los autores trujillanos Julio Corrales Bravo y Luciano Carlos Guerra Peña.
Aunque, ambos autores han mostrado algunas de sus obras en exposiciones colectivas, esta es su 'premier' en solitario que han pedido compartir expresamente en el espacio del Palacio Barrantes Cervantes de Trujillo.
Así, 'Nudus' conforma bajo su título un conjunto de 25 esculturas en las que el escultor Julio Corrales Bravo desnuda su alma creativa a través de las formas.
Desde la Fundación Obra Pía de los Pizarro, se ha señalado que "sus obras son formas sutiles, improvisadas, suspicaces y atrevidas que traducen sensaciones conceptuales procedentes del ojo crítico del autor".
De esta forma, a partir de elementos rutinarios, incluso elementos de labranza, sus obras transmiten momentos del ser humano, sus progresos y decadencias, filias y fobias y los detalles más recónditos de la condición humana.
Su proximidad al 'Arte Pobre' (Povera Art) conecta a muchas de sus obras con escultores turineses de la década de los 60 y recrea también influencias del arte conceptual o el informalismo, entre otros.
De otro lado, la muestra artística de Luciano Carlos Guerra Peña acoge 25 obras que, bajo el título genérico 'Discantus', muestran sus tres líneas definidas de trabajo, que son el amor por los árboles, la pasión por las piedras y la obsesión por los coches.
Artista autodidacta su taller es un laboratorio donde investiga técnicas, texturas y perspectivas cíclicas. En su conjunto, las obras más realistas destilan un estilo "muy personal", con "intensos ramalazos románticos" en muchas de sus composiciones y una "nostalgia tácita" en otras, que traslucen sus colores ocres y suaves y que sugieren una naturaleza inmóvil a la vez que inquietante.
Su pintura tendente a un realismo casi espiritual, se contrapone a un expresionismo que se inspira en las fuentes de los secesionistas austríacos Kokostcha, Schiele o Klimt.
La exposición estará disponible del 5 al 24 de febrero, y puede visitarse de jueves a sábado en horario de 12,00 a 14,00 y de 18,00 a 20,00 horas. Por su parte, los domingos podrá ser visitada de 12,00 a 14,00 horas.
23 febrero 2019
Previsión meteorológica en Extremadura para el 23 de febrero...
22 febrero 2019
Ministra de Trabajo participa en un homenaje a concejales socialistas...
22 febrero 2019
Pernoctaciones hoteleras suben en Extremadura un 11,4% en enero
22 febrero 2019
UGT Extremadura reivindica una Ley de Igualdad Salarial para...
22 febrero 2019
Festival de Cine Español de Cáceres organiza jornada con gastronomía,...
Desde la AMET, se señala que esa será la tónica del tiempo en términos generales al menos...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
El chef Pepe Rodríguez abre el I Congreso Gastro Experiencias Extremadura
Podemos plantea fondo financiación verde para municipios rurales con superficie forestal
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/iOZJvJzzdK
El chef Pepe Rodríguez abre el I Congreso Gastro Experiencias Extremadura https://t.co/uBsqtkzJYa
Podemos plantea fondo financiación verde para municipios rurales con superficie forestal https://t.co/BrAVpLklZU