07 noviembre 2018 | Publicado : 12:40 (07/11/2018) | Actualizado: 23:34 (07/11/2018)
El Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura (GEHCEx) ha organizado el Congreso 'Extremadura durante la Guerra Civil (1936-1939)', que tendrá lugar en la Biblioteca Pública de Cáceres durante los días 16 y 17 de noviembre.
Un encuentro en el que se darán cita comunicadores, investigadores e historiadores para abordar en cuatro mesas de debate aspectos como el papel de la mujer o la represión en la etapa franquista, según ha informado el GEHCEx en nota de prensa.
En concreto, las 28 comunicaciones que se ofrecerán durante los dos días de congreso, versarán sobre temáticas diversas como las retaguardias franquista y republicana, la prensa y estudios locales de la época, así como el papel de la mujer, la represión, biografías, o patrimonio y arqueología en la región, que se completarán con una proyección cinematográfica sobre la guerra civil en la comarca pacense de La Serena.
De esta forma, las más de treinta personas encargadas de impartir las distintas ponencias serán investigadores extremeños, así como historiadores de Andalucía, Cataluña y Madrid y docentes universitarios y de enseñanza secundaria.
Por otro lado, cabe destacar que el congreso es gratuito y abierto al público previa inscripción, que puede realizarse hasta este viernes, 9 de noviembre, y el GEHCEx ha previsto una asistencia de entre 120 y 150 personas según las solicitudes recibidas hasta el momento.
Por último, cabe resaltar que la actividad ha sido desarrollada por el GEHCEx con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres, el Centro de Profesores y Recursos de Cáceres, el Centro de Educación de Personas Adultas de Cáceres, la Filmoteca de Extremadura y Asociación 'Frente Extremeño'.
DESARROLLO DE LAS JORNADAS
De esta forma, el congreso dará comienzo el viernes, 16 de noviembre, por la tarde, con la ponencia inaugural del catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Extremadura Enrique Moradiellos, que hablará sobre el "reto de historiar y comprender la Guerra Civil Española".
Posteriormente, los investigadores extremeños José Hinojosa y Antonio López, ofrecerán una charla sobre el panorama historiográfico reciente de la Guerra Civil en Extremadura, que se sumarán a las 28 comunicaciones que se expondrán durante el congreso y que según GEHCEx, aportarán "nuevos datos y cierto avance" en el conocimiento histórico de Extremadura durante la Guerra Civil.
Por otra parte, en la jornada del sábado, 17 de noviembre, se desarrollarán durante la mañana varias mesas redondas sobre el papel de la mujer en la Guerra Civil o las colectividades agrarias, entre otras.
Asimismo, por la tarde se celebrará la XIII Asamblea de socios del GEHCEx donde se abordarán asuntos como la 'Memoria XI-2017/XI-2018', las líneas de trabajo del GEHCEx para 2019 y 2020 o un Informe del Grupo de Trabajo de Archivos Históricos, además de elegir a la nueva junta directiva.
01 diciembre 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 1...
30 noviembre 2023
El PSOE instará al Gobierno a elevar el SMI hasta que alcance...
30 noviembre 2023
Proyecto sobre plataforma informativa para jóvenes, ganador...
30 noviembre 2023
Mesa Enseñanza Concertada aprueba subida complementos salariales...
30 noviembre 2023
En Bruselas, Extremadura destaca el papel de la Política de...
"Destino alternativo capaz de ofrecer un lujo entendido no tanto como el precio que se pueda...