26 octubre 2018 | Publicado : 23:35 (26/10/2018) | Actualizado: 17:05 (28/10/2018)
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha suscrito convenios con los alcaldes de nueve localidades de la provincia para la creación de 'espacios nubeteca' en sus bibliotecas.
Los ayuntamientos firmantes han sido Cabeza del Buey, Fuente del Maestre, Llerena, Herrera del Duque, Jerez de los Caballeros, Puebla de la Calzada, San Vicente de Alcántara, Valdelacalzada y Villanueva de la Serena.
La nubeteca es un proyecto de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y la Diputación de Badajoz, en el marco de un convenio para el fomento de la lectura, con el objetivo de impulsar el libro digital a través de una experiencia como es el disfrute de una 'biblioteca en la nube'.
La nubeteca ofrece a los lectores de las bibliotecas municipales adscritas al Servicio Provincial de Bibliotecas una interesante colección de libros en formato digital. Los usuarios de estas bibliotecas pueden acceder a los libros electrónicos y disfrutar de este servicio de préstamo de contenidos digitales, así como participar en clubes de lectura on-line.
Miguel Ángel Gallardo afirmó que los libros son “el bien más preciado de esta Diputación porque con mucho esfuerzo y a lo largo de los años la institución ha logrado que todos los municipios tengan bibliotecas públicas dignas con amplio y variado volumen de libros”.
En este punto, tuvo un recuerdo para Francisco Muñoz, recientemente jubilado, por el impulso que desde la Diputación dio a la extensión de las bibliotecas por toda la provincia.
El presidente de la Diputación agradeció el trabajo de los bibliotecarios y recordó que los libros en formato de papel nunca dejarán de existir, pero los niños y jóvenes que se incorporan a la lectura podrán leer sus libros de forma digital. “La nubeteca complementa, mejora y nos lleva a la transformación digital”.
La financiación de este programa se hace a través de Fondos Feder, en concreto del programa transfronterizo Interreg España-Portugal denominado Proyecto 1234 Redes-con. La Diputación aporta un Smart TV de 55 pulgadas, un ordenador con pantalla táctil de 23 pulgadas y dos tablets.
Por su parte, los ayuntamientos se comprometen a la realización de las obras que sean precisas para la adaptación del espacio y su mantenimiento.
28 enero 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este jueves, 28...
27 enero 2021
Comerciantes de Cáceres aplauden apertura en mañanas como medida...
27 enero 2021
Adif adjudica por 85 millones señalización y telecomunicaciones...
27 enero 2021
Extremadura ya ha administrado el 72,7% de las 51.975 recibidas
27 enero 2021
Telefónica España se refuerza en nuevos negocios, transformación...
Además, un total 3.134 extremeños han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se...
Telefónica España se refuerza en nuevos negocios, transformación y fozaliza en el cliente https://t.co/liyfjCNuDi
Tito Andrónico, co-producción del Festival de Mérida, llega a Teatros del Canal en Mádrid https://t.co/3suY5onnV9
Creex satisfecha por apertura del comercio y el incremento de fondos para ayudas directas https://t.co/uwHXvX4ove