01 octubre 2018
La Junta ha realizado un "balance positivo" de la presencia de Extremadura en el Festival de Cine de San Sebastián, donde ha presentado a la industria internacional el proyecto 'Caravana de cine'.
En concreto, se trata de una iniciativa de la Consejería de Cultura e Igualdad y de la Fundación Extremeña de la Cultura, que partió el pasado 24 de junio a recorrer Extremadura buscando lugares, personajes e historias de película y favoreciendo el encuentro del patrimonio fílmico extremeño con el público de la región.
Así pues, esta iniciativa ha llegado a San Sebastián y, ante un público compuesto principalmente por productores, directores e instituciones cinematográficas, el director de la Filmoteca de Extremadura, David Garrido, y la responsable del área de cine y audiovisual de la Fundación Extremeña de la Cultura, Nuria Díaz, han presentado "este proyecto regional con vocación internacional", ideado desde la convicción de la importancia del cine como "elemento transformador en lo educativo, lo cultural, lo social y lo económico".
Además, esta 'Caravana de cine' se muestra con el objetivo de fomentar la educación audiovisual cinematográfica, de generar nuevas audiencias en las zonas periféricas y zonas rurales que no tienen un fácil acceso a la extraordinaria riqueza y variedad de obras cinematográficas, y de alentar el desarrollo del sector en una región que cuenta con enormes recursos que ofrecer a la industria del cine, la televisión y la publicidad, según ha informado la Junta en una nota de prensa.
Durante los días siguientes a la presentación, el equipo de la Fundación Extremeña de la Cultura ha mantenido reuniones con profesionales de la industria allí presente, además de asistir a mesas redondas y llevar a cabo encuentros con instituciones para profundizar en los cambios que se están operando a nivel de financiación, producción y distribución de las obras cinematográficas, así como avanzar en el desarrollo de las actividades que la institución tiene en marcha para los años venideros.
Por su parte, el director de la Filmoteca, David Garrido, se ha reunido a lo largo del Festival y ha tenido contactos con productores, distribuidores y profesionales del sector con proyectos vinculados a la región y con aquellos otros que pudieran estar incluidos dentro de acciones que repercutieran positivamente en el sector del audiovisual de Extremadura.
A su vez, dentro de la agenda profesional del Industry Club ha participado en eventos como el encuentro con Lucía Recalde, jefa del programa MEDIA Europa Creativa, quien explicó las novedades para el periodo 2020-2027, o las jornadas sobre fondos y acceso a mercados internacionales, además de visionar títulos en las diversas secciones del Festival de San Sebastián (SSIFF) que formarán parte de la programación de Filmoteca durante los próximos meses.
27 enero 2021
Comerciantes de Cáceres aplauden apertura en mañanas como medida...
27 enero 2021
Adif adjudica por 85 millones señalización y telecomunicaciones...
27 enero 2021
Extremadura ya ha administrado el 72,7% de las 51.975 recibidas
27 enero 2021
Telefónica España se refuerza en nuevos negocios, transformación...
27 enero 2021
Tito Andrónico, co-producción del Festival de Mérida, llega...
Además, un total 3.134 extremeños han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se...
Telefónica España se refuerza en nuevos negocios, transformación y fozaliza en el cliente https://t.co/liyfjCNuDi
Tito Andrónico, co-producción del Festival de Mérida, llega a Teatros del Canal en Mádrid https://t.co/3suY5onnV9
Creex satisfecha por apertura del comercio y el incremento de fondos para ayudas directas https://t.co/uwHXvX4ove