03 febrero 2023
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha finalizado las obras de acondicionamiento como camino natural del antiguo trazado del ferrocarril Palazuelo-Astorga, en el tramo estación de Plasencia-Jarilla, y las actuaciones de apertura y acondicionamiento del túnel de Plasencia, ambas en el Camino Natural Vía de la Plata a su paso por la provincia de Cáceres.
Las obras han supuesto una inversión de 1.938.325 euros, de los que 114.488 euros corresponden a las obras de apertura y acondicionamiento del túnel de Plasencia, financiadas íntegramente por el ministerio, y 1.823.837 a las obras del tramo Plasencia-Jarilla, cofinanciadas por el ministerio al 47 por ciento y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) con un 53 por ciento, al estar incluido en el Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) para el periodo de programación 2014-2020.
Este itinerario formará parte del gran corredor Camino Natural Vía de la Plata, de gran interés tanto por su gran longitud como por conectar con otros recorridos de la Red de Caminos Naturales y coincidir con la ruta EuroVelo 1, de la que podría pasar a formar parte.
Este nuevo recorrido se suma a los tramos ya acondicionados en las provincias de Salamanca y Zamora, y se unirá a los más de 40 kilómetros del mismo camino puestos ya en servicio entre los términos municipales de Béjar (Salamanca) y Casas del Monte (Cáceres).
El itinerario ha sido promovido por la Junta de Extremadura y para su acondicionamiento se han realizado actuaciones de acondicionamiento de la plataforma, saneo y estabilización de taludes, drenaje, y adaptación de cinco puentes del antiguo del ferrocarril y del túnel de San Lázaro, situado en el término municipal de Plasencia. Asimismo, se ha dotado al camino de mobiliario, señalización y áreas de descanso.
PROGRAMA DE CAMINOS NATURALES
El Programa de Caminos Naturales, que desarrolla el Ministerio de Agricultura desde 1993, ha permitido poner a disposición de la sociedad más de un centenar de caminos con un recorrido de 10.400 kilómetros, en los que se han invertido más de 260 millones de euros.
Este programa tiene entre sus objetivos el desarrollo social y económico de las zonas por las que discurren los caminos, en especial mediante el aumento de la oferta turística al promover el disfrute y conocimiento de los espacios naturales.
De igual forma, el programa contribuye a la preservación del numeroso patrimonio cultural y tradicional del medio rural, incorporando nuevas funcionalidades a infraestructuras abandonadas.
La importancia de este programa queda de manifiesto al incluirse las actuaciones de caminos naturales de ámbito supra-autonómico o insular dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, cofinanciado con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
26 marzo 2023
La Diputación de Cáceres cree un "rotundo éxito" la II edición...
26 marzo 2023
Baleares, Canarias y Madrid liderarán el crecimiento del PIB...
26 marzo 2023
Un incendio quema la marquesina de la parada de autobuses del...
26 marzo 2023
La extremeña Paola García Lozano gana el Campeonato de Europa...
26 marzo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 26...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
Plazo de admisión de solicitudes para ciclos formativos de FP se abrirá en mayo https://t.co/QfUZwIXPnS
Proyecto 'Escape Street' para sensibilizar en provincia de Badajoz sobre los ODS https://t.co/r3KhwMU1iz
Palacio de los Golfines Cáceres acaba proyecto con apertura al público de 3 nuevas salas https://t.co/KU235Pphmi