09 enero 2023
Ep
La concejala de Festejos, Fernanda Valdés, ha señalado que la programación se ha enfocado a personas mayores, jóvenes, personas con diversidad funcional, familias y especialmente a las pequeñas y pequeños, protagonistas principales de estas fechas.
Las actividades programadas se iniciaron con la primera edición del Festival de las Palabras, 'Apalábrame', que contó con la participación de 15 artistas, y del que disfrutaron casi un millar de personas.
Después le siguieron el programa Folk Barrios para aprender a bailar el redoble con la Asociación Cacereña de Folklore 'El Redoble'; la 'Zambobá flamenca' con sus villancicos; una de las actividades más novedosas como ha sido el 'Teatro sobre ruedas' en la Plaza Mayor; 'MusicCalle' con alrededor de cuarenta artistas que mostraron su arte en la calle; y 'Barrio a barrio en Navidad', con actuaciones teatrales, musicales y talleres.
También se han desarrollado rutas senderistas, gymkanas, talleres fotográficos y astro experiencias, así como el mercado navideño y los pasacalles de comercio, además de la gala de clausura del Año Europeo de la Juventud, las actuaciones con pasacalles y espectáculo posterior, y la cabalgata de Reyes que "han contado con una gran afluencia de personas que han disfrutado de diferentes manifestaciones artísticas".
Un programa de Navidad que se ha completado con la programación del Palacio de la Isla, el Gran Teatro, el Palacio de Congresos y las actividades realizadas por particulares, asociaciones y colectivos, lo que ha supuesto más de 200 actividades repartidas por toda la ciudad.
La edil ha subrayado que "ha sido un mes de actividades en la que todas las personas han podido disfrutar de actividades de muy diversa índole en las que poder participar, y que ha conseguido una gran aceptación entre la ciudadanía, lo que nos anima a seguir trabajando para seguir llevando la cultura por toda la ciudad, lo que ha sido nuestro empeño desde que llegamos al Gobierno municipal".
BARRIO A BARRIO Y COMERCIO LOCAL
Por su parte, el concejal de Participación Ciudadana y Barrios, David Holguín, también ha valorado muy positivamente la acogida de la programación especial denominada 'Barrio a barrio en Navidad', que ha ofertado más de 28 actividades repartidas por los cinco distritos, incluidas las pedanías, "con notable éxito de público".
Más de dos millares de personas han disfrutado de los teatros, musicales y talleres, por lo que Holguín hace "un balance muy positivo", tanto por la buena acogida de las familias de la ciudad, como porque "se ha conseguido acercar la cultura donde antes nunca llegaba y crear una programación propia en las barriadas en momentos señalados para la ciudad como son las fiestas navideñas".
En cuanto a las actividades diseñadas para fomentar el comercio local, la concejala de Comercio, María Ángeles Costa, ha destacado que los participantes en el mercado, que se ha celebrado en el Paseo de Cánovas, han transmitido "una sensación muy positiva, recuperando cifras anteriores a la pandemia".
Y, Costa ha concluido que, "a pesar de que el tiempo no ha acompañado, son muchas las personas que se han acercado a los puestos y han adquirido o consumido productos".
05 febrero 2023
Podemos e IU concurrirán juntos bajo la marca Unidas por Extremadura...
05 febrero 2023
Extremadura y Portugal colaborarán en la investigación agraria,...
05 febrero 2023
VÍDEO: Investigadores de la UEx desarrollan una nariz electrónica...
05 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 5...
04 febrero 2023
La residencia El Prado de Mérida acomete una reforma integral...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA