29 noviembre 2022 | Publicado : 15:11 (29/11/2022) | Actualizado: 18:35 (29/11/2022)
El diputado de Infraestructuras de la Diputación de Cáceres, Luis Fernando García Nicolás, ha presentado este martes en el complejo cultural San Francisco de Cáceres el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la Red de Municipios Sostenibles de Cáceres (PMUS). Se trata de una reunión en el marco de la comisión final del plan a la que han acudido alcaldes y alcaldesas de los 21 municipios integrantes del proyecto.
En concreto, este plan estratégico está diseñado para satisfacer las necesidades de movilidad en estas localidades y sus entornos, de tal modo que se mejore la calidad de vida de los ciudadanos de Alcuéscar, Aldea del Cano, Aliseda, Arroyo de la Luz, Botija, Brozas, Casar de Cáceres, Casas de Don Antonio, Garrovillas de Alconétar, Herreruela, Malpartida de Cáceres, Montánchez, Plasenzuela, Santa Marta de Magasca, Santiago del Campo, Sierra de Fuentes, Talaván, Torremocha, Torreorgaz, Torrequemada y Trujillo.
Así pues, mejoras en la seguridad vial en travesías urbanas y viario interior, mejoras en la iluminación y accesibilidad en paradas de autobús, red de aparcabicis, creación de carriles bici intermunicipales o de itinerarios peatonales son algunas de las acciones propuestas a nivel municipal.
El principal objetivo de este plan es lograr desplazamientos más sostenibles que sean, a su vez, compatibles con el desarrollo económico y que contribuyan a una mejor conexión territorial del área funcional.
Asimismo, se pretende mejorar la accesibilidad universal a pie y la calidad del espacio público; fomentar los medios de transporte blanco en distancias cortas y medias, y plantear acciones contra la despoblación y el desarraigo en los municipios de la red, según informa la Diputación de Badajoz en una nota de prensa.
Otro de los fines es disminuir las emisiones de CO2 mediante la implantación de un transporte público más eficiente; mejorar las conexiones de la red actuando sobre el diseño y gestión de infraestructuras, y gestionar las zonas de aparcamiento de vehículos y la distribución urbana de mercancías.
Con vistas a lograr esos objetivos, dentro del documento se plantean una serie de estrategias que orientarán las medidas propuestas y con las que se busca una redistribución de los desplazamientos tanto internos como externos, reduciendo así el impacto que genera la movilidad sobre el medioambiente.
La creación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la Red de Municipios sostenibles de Cáceres está cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, perteneciente al Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, siendo la empresa adjudicataria para su redacción Invenio Consultores Ingenieros SL.
Cabe precisar que los datos obtenidos como resultado de este proceso pasarán a formar parte del SIG-IDE de la Diputación de Cáceres, configurándose como una herramienta al alcance de los ayuntamientos de tal forma que les ayude a la toma de decisiones en cuestiones de movilidad.
08 febrero 2023
Red Circular Fab de la provincia Cáceres selecciona seis proyectos...
08 febrero 2023
700 extremeños no han tenido que desplazarse gracias Plan 'La...
08 febrero 2023
PP Badajoz: La "intervención" es la "única solución" en el...
08 febrero 2023
CIEM pide su voto a los empresarios de la provincia para propiciar...
08 febrero 2023
Montero justifica la demora para reforma financiación autonómica...
La campaña se llevará a cabo desde el 6 febrero hasta el 20 marzo y los productos donados...
Gobierno se reúne con CCAA para hacer seguimiento de sus planes de empleo juvenil https://t.co/xVXhUcY0SK
La EOI de Mérida ocupará la actual sede de la Policía Local para ampliar sus dependencias https://t.co/jik9GVgQqF
Badajoz acogerá unas jornadas sobre periodismo, comunicación y cooperación internacional https://t.co/zT0ztHjjh6