27 junio 2022
El Ayuntamiento de Cáceres se suma a la celebración del Día Mundial de la Esclerodermia este miércoles, 29 de junio, por lo que la fachada del edificio consistorial se iluminará de verde para "dar mayor visibilidad" a esta enfermedad 'rara' que afecta cada vez a más personas.
Así pues, se pretende mostrar el apoyo ante la "incomprensión" que sufren por el resto de la sociedad. Así lo ha señalado la concejala de Asuntos Sociales, María José Pulido, quien ha mostrado el apoyo del Ayuntamiento a los afectados y sus familiares, así como a la Asociación Española de Esclerodermia, una de cuyas socias, Carmen Casares, ha demandado más investigación, visibilidad y concienciación.
Además, la edil socialista ha señalado que "la esclerodermia es una enfermedad crónica, autoinmune, incluida dentro de las enfermedades reumáticas. Tiene una baja prevalencia, por ello forma parte de las llamadas enfermedades raras. Afecta a 3 por cada 10.000 habitantes, más frecuente en mujeres en una proporción de 4 a 1 y la edad más frecuente de aparición es entre la tercera y quinta década de la vida, aunque puede aparecer a cualquier edad".
Pulido también ha destacado la labor que lleva a cabo la asociación "no sólo apoyando a las personas afectadas y a sus familiares, sino también luchando para que se reconozcan sus derechos y que se potencie la investigación para mejorar su esperanza y su calidad de vida", según informa el Consistorio cacereño en una nota de prensa.
En este sentido, ha reivindicado la investigación en este tipo de enfermedades denominadas 'raras', "pero tenemos que reconocer que detrás de ellas hay muchas personas y familiares que ven en las reivindicaciones y en el asociacionismo una esperanza para poder llevar una vida lo más normalizada posible, lo que todas queremos, tanto en el ámbito laboral como social".
"Y también el apoyo por parte de toda la sociedad, porque en muchas ocasiones sufren la incomprensión y esto se suma ya a la dificultad que supone vivir con esta enfermedad", ha resaltado Pulido.
En esta misma línea, Casares ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento, y ha demandado un mayor apoyo e investigación "es una enfermedad que no está muy visible, y muchas dificultades a nivel social, familiar y laboral", y ha animado a las personas a que se asocien "para lograr nuestras reivindicaciones en materia sanitaria y laboral".
"A la sociedad le demandamos que exista un registro real de afectados; que exista un protocolo de actuación en atención primaria y la formación e información de los profesionales tanto de atención primaria, hospitalaria y especializada; la importancia de un diagnóstico precoz; igualdad de derechos; acceso a tratamiento sin trabas burocráticas y administrativas; más investigación; y mejoras en la valoración de la incapacidad laboral; y mayor visibilidad y concienciación", ha resaltado.
Por tanto, las personas interesadas en obtener más información pueden llamara a los teléfonos de la asociación 674 406 687 y 91 164 99 08, o por mail en info@esclerodermia.com.
14 agosto 2022
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 14...
14 agosto 2022
Hallada sin vida una niña de 9 años en el río Jerte cuando...
13 agosto 2022
Tres personas resultan heridas leves este sábado en una colisión...
13 agosto 2022
Un joven de 22 años resulta herido grave al caer de un quad...
13 agosto 2022
El 112 Extremadura activará este sábado la alerta amarilla...
Indica que,"cuando llegan las altas temperaturas se den incendios como los actuales de dimensiones...
Extremeñistas pide aumento recursos para la prevención de incendios forestales https://t.co/plIYzSbAKy
Cavacasillas valora el trabajo de Solana y reitera compromiso PP con Badajoz https://t.co/Y0Az9Pi3on