18 marzo 2021 | Publicado : 11:03 (18/03/2021) | Actualizado: 16:27 (18/03/2021)
La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García Bernal, ha visitado este jueves las actuaciones promovidas y financiadas por la Junta de Extremadura en la zona regable de Valdecañas, por importe global de 2,2 millones de euros.
Durante la visita, la titular extremeña de Desarrollo Rural ha avanzado que está previsto que a finales de mes se concluya el proyecto de eficiencia de riego en la red secundaria de riego del sector V.
A su vez, otro proyecto subvencionado, cuyo plazo de ejecución finaliza en agosto de este año, se realiza para mejorar la eficiencia energética de la Comunidad de Regantes.
Además, acaban de iniciarse las obras correspondientes a la línea de apoyo para consolidación y modernización, que cuentan con 539.000 euros de inversión, destinados a solucionar problemas de los sectores III y VI.
Las mejoras se han hecho a través de diversas líneas de ayuda para asegurar las campañas de riego y la eficiencia de los recursos hídricos en la zona.
En este sentido, el secretario general de Población y Desarrollo Rural, Manuel Mejías Tapia, también ha estado comprobando in situ las acometidas iniciadas en esta zona, que cuenta con la declaración de interés general por parte del Estado, y emplea agua procedente del pantano de Valdecañas.
UNA CAPACIDAD DE 1.446 HECTÓMETROS CÚBICOS
Las infraestructuras tienen una capacidad de 1.446 hectómetros cúbicos y están situadas en términos municipales de Almaraz, Belvís de Monroy, Casatejada, Saucedilla y Serrejón, según informa la Junta en una nota de prensa.
Esta zona, constituida como comunidad de regantes en 1996, ocupa 6.524 hectáreas y abarca seis sectores hidráulicos, que cuentan con torres de impulsión de la Confederación Hidrográfica del Tajo.
Los cultivos predominantes en esta zona son praderas y forrajes para el ganado; en los últimos años se está introduciendo frutales y, en menor medida, olivos, tomate y maíz.
Este área presenta "problemas", tanto en las infraestructuras de riego (en la red secundaria), como el coste energético generado en la impulsión del agua.
Por ello, desde la Consejería se están llevando a cabo cuatro actuaciones, financiadas desde Desarrollo Rural, para modernizar y mejorar la eficiencia energética de las instalaciones de riego; unas se ejecutan en relación a los decretos de ayudas de la Junta de Extremadura y otras por contratación pública, contando todas ellas con fondos FEADER.
16 abril 2021
82 sociedades científicas piden que no paren vacunación y controlen...
16 abril 2021
Mesas de Ibor cuenta con nueva agrupación local del PSOE
16 abril 2021
Fundación CB y la Rucab celebrarán Día Internacional del Jazz...
16 abril 2021
Periodistas europeos apoyan a Javier Cercas ante "los ataques...
16 abril 2021
Más de la mitad de los alumnos de la RU Hernán Cortés de Badajoz...
Impulsada por Ecovidrio, anima a los municipios de la región a dar visibilidad a iniciativas...
82 sociedades científicas piden que no paren vacunación y controlen la pandemia https://t.co/HYnyWLoo5m
Mesas de Ibor cuenta con nueva agrupación local del PSOE https://t.co/rq06DtHy7Q
Fundación CB y la Rucab celebrarán Día Internacional del Jazz con actuaciones https://t.co/NAHz7gbDIu