05 octubre 2018
La consejera de Economía e Infraestructuras, Olga García, acompañada del director general de Infraestructuras, José Luis Andrade, en Cáceres, ha visitado las obras de construcción de la Ronda Sureste, que conectará la rotonda de la Ronda Norte, próxima al campus universitario de la ciudad, con una nueva glorieta en la EX-206 (Cáceres-Miajadas).
Según García, las obras van a “buen ritmo”, por lo que es previsible que en 2020, tal y como está planificado, la ciudad cuente con esta nueva vía, que incidirá “notablemente en la vida de los ciudadanos, al reducir los atascos en el centro urbano, los ruidos y la contaminación”.
Las obras, divididas en dos lotes, fueron adjudicadas a dos Uniones Temporales de Empresas (UTE), por un importe total de 20,6 millones de euros.
Los trabajos se iniciaron en abril; en estos seis meses se ha ejecutado un 6% del lote I. El grueso de las obras se está desarrollando en la glorieta que conecta con la Avenida de la Hispanidad y el final de la obra. Actualmente, hay cortes de tráfico en la calle La Bula y se prevé que haya también cortes de tráfico en la EX-206, cuando se ejecute su duplicación.
Uno de los aspectos más destacables son las distintas conexiones que enlazarán la Ronda con otras vías de la ciudad. En este sentido, según ha comentado el director de obra, Pedro Rodríguez, se prevé que el inicio de obras de la conexión por la EX - 206 se produzca el próximo año, mientras que en la avenida Dulcinea ya se encuentra muy avanzado el movimiento de tierras.
En la avenida de la Hispanidad, se encuentra cortado al tráfico la calle La Bula, donde se ha ejecutado la reposición de un aliviadero existente. La estructura a construir para salvar la Ribera del Marco está prevista que comience a crearse el año que viene.
Las obras correspondientes al segundo lote están ejecutadas en torno al 2% y se están barajando distintas opciones para acometer el acceso al Residencial de la Universidad, sin que se vea afectado de manera importante el tráfico en la zona.
En este tramo, se contempla la construcción de un viaducto cuyas obras se iniciarán el año próximo.
La titular de Economía e Infraestructuras ha recordado otras obras que su departamento está desarrollando en la ciudad de Cáceres, como es el acceso al nuevo Hospital y la glorieta Héroes de Baler.
Además, ha añadido que se trata de “inversiones de gran volumen, que afectan a un número importante de ciudadanos, pero que no impiden que sigamos actuando y atendiendo a las necesidades del resto de localidades de la región”.
OBRAS SIMPLIFICADAS CON DOS MILLONES DE INVERSIÓN
En concreto, desde la Consejería de Economía e Infraestructuras, ha puesto en marcha un conjunto de actuaciones que han salido a licitación por 2 millones de euros, y que será tramitadas por un procedimiento de contratación simplificado y súper simplificado.
Son 29 proyectos, en su mayoría de Conservación de carreteras y Mejora de la seguridad viaria, de tramos ya agotados en su pavimento o con algunas patologías detectadas y “que vamos a resolver, tanto de la provincia de Badajoz como en Cáceres”.
Así como otras actuaciones de implementación de sistema de calmado del tráfico en varias travesías, en las que se va a mejorar la seguridad viaria. Se trata de analizar los problemas que puedan existir en relación con la seguridad de los peatones y la velocidad de los vehículos que transitan por la vía y la elección de las mejores soluciones técnicas que resolverían dicho problema y, por ende el número de accidentes.
En la provincia de Cáceres, se contempla estas ejecuciones en Castañar de Ibor, Cedillo y San Gil, Valdefuentes, Villanueva de la Vera y Navas del Madroño.
Y, en la provincia de Badajoz, están previstas actuaciones en Montijo, Barcarrota, Guareña, Castuera, Villanueva del Fresno, Quintana de la Serena, Higueras de Vargas, Oliva de Mérida y Rena, entre otras poblaciones
22 febrero 2019
Ministra de Trabajo participa en un homenaje a concejales socialistas...
22 febrero 2019
Pernoctaciones hoteleras suben en Extremadura un 11,4% en enero
22 febrero 2019
UGT Extremadura reivindica una Ley de Igualdad Salarial para...
22 febrero 2019
Festival de Cine Español de Cáceres organiza jornada con gastronomía,...
22 febrero 2019
Empresa extremeña Lycolé, nominada en los Premios Exporta en...
Desde la AMET, se señala que esa será la tónica del tiempo en términos generales al menos...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
El chef Pepe Rodríguez abre el I Congreso Gastro Experiencias Extremadura
Podemos plantea fondo financiación verde para municipios rurales con superficie forestal
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/iOZJvJzzdK
El chef Pepe Rodríguez abre el I Congreso Gastro Experiencias Extremadura https://t.co/uBsqtkzJYa
Podemos plantea fondo financiación verde para municipios rurales con superficie forestal https://t.co/BrAVpLklZU