12 abril 2018 | Publicado : 14:04 (12/04/2018) | Actualizado: 15:39 (12/04/2018)
Cumpliendo con el compromiso que adquirió a su llegada al Gobierno provincial, la presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, ha firmado este jueves distintos convenios, dotados económicamente por valor de 60.000 euros, con las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP).
Así pues, acompañada por el vicepresidente primero y diputado de Desarrollo y Turismo Sostenible, Fernando Grande Cano, Cordero ha recibido en el Salón de Plenos del Palacio provincial a los representantes de las ocho DO y las dos IGP, agradeciendo el trabajo que están haciendo día a día por mantener productos de calidad y únicos, “con los que están internacionalizando la provincia y la región”.
“Con estos convenios estamos ayudando a internacionalizar todos estos productos sabiendo que detrás hay agricultores y ganaderos que son quienes los mantienen y ambos sectores son muy importantes en nuestra provincia para luchar contra el despoblamiento”, ha apostillado.
A su vez, la presidenta ha recordado que, hace tres años, no existían estas ayudas económicas directas para apoyar el trabajo que vienen haciendo las DOP y las IGP de representación, defensa, formación, investigación, innovación o desarrollo de mercados de productos “únicos”.
Ante esto, desde un primer momento, Cordero ha considerado la necesidad de regular una colaboración económica institucional “para impulsar medidas que dinamicen y promocionen los productos, divulgando así nuestras tradiciones, nuestra gastronomía y potenciando el turismo del territorio”.
Además, ha querido agradecer públicamente la labor que estas entidades hacen en la lucha contra el despoblamiento, “porque crean puestos de trabajo, fijan población al territorio y mantienen la identidad de las comarcas”, tal y como informa la Institución provincial cacereña en una nota de prensa.
Por su parte, en representación de las DOP e IGP, Teresa Bartolomé ha agradecido el constante apoyo de la Diputación de Cáceres “que ha ido mejorando año tras año” y ha señalado que “para las DOP e IGP el convenio es muy importante porque eso quiere decir que también ellos son importantes para la Comunidad Autónoma.
“Nuestro objetivo es poder hacer siempre un producto mejor, que pueda ser bandera y representación magnífica del patrimonio cultural que tiene Extremadura, porque todo lo que hacemos es cultura y con la representación de nuestros productos que son calidad, y de nuestro trabajo, ayudamos a hacer y dar la mejor imagen de Extremadura”, ha argumentado.
CONVENIOS
Cabe destacar que los convenios firmados contemplan 6.000 euros para cada una de las ocho Denominaciones -Pimentón de la Vera, Aceite Gata-Hurdes, Miel Villuercas-Ibores, Torta del Casar, Queso de los Ibores, Ribera del Guadiana, Dehesa de Extremadura y Cereza del Jerte- y las dos IGP -Ternera de Extremadura y Cordero de Extremadura.
La ayuda deberá ir destinada a “sufragar los gastos que se lleven a cabo para propiciar el desarrollo de actividades de promoción del mencionado producto”, como pueden ser la celebración y asistencia a exposiciones, ferias y concursos; y presentación y degustaciones de productos mediante catas comentadas; edición y realización de material impreso; soporte audiovisual y campañas publicitarias; confección de páginas web o promoción por medios informáticos, entre otras acciones relacionadas con la promoción.
22 febrero 2019
Organizada la XX Cata-concurso de aceites de oliva virgen extra...
22 febrero 2019
Polo defiende el uso de labores tradicionales del monte en municipios...
22 febrero 2019
Empresa extremeña Lycolé, nominada en los Premios Exporta en...
22 febrero 2019
UGT Extremadura reivindica una Ley de Igualdad Salarial para...
22 febrero 2019
Monago pide un "cambio en el gobierno" para que Pedro Sánchez...
Las que más gastan en fármacos de media por persona son Navarra (316,33 euros), País Vasco...
Organizada la XX Cata-concurso de aceites de oliva virgen extra 'Extrema Selección 2019'
Polo defiende el uso de labores tradicionales del monte en municipios Parque Monfragüe
Empresa extremeña Lycolé, nominada en los Premios Exporta en la categoría de innovación
Organizada la XX Cata-concurso de aceites de oliva virgen extra 'Extrema Selección 2019' https://t.co/F1vUxwaQO2
Polo defiende el uso de labores tradicionales del monte en municipios Parque Monfragüe https://t.co/DHJB8AiYfz
Empresa extremeña Lycolé, nominada en los Premios Exporta en la categoría de innovación https://t.co/YYofpS3vKh