04 abril 2018 | Publicado : 20:01 (04/04/2018) | Actualizado: 21:53 (04/04/2018)
Ep
El alcalde de la ciudad, Fernando Pizarro, ha presentado este miércoles la jornada que se desarrollará el próximo 11 de abril en el Parador Nacional de Plasencia en la que se explicarán los proyectos que ya están en marcha, así como los proyectos presentados o que se están preparando para el futuro inmediato. Dichas jornadas están abiertas tanto a organizaciones, como asociaciones y ciudadanos particulares.
De esas inversiones, ya hay concedidos más de 12 millones de euros a través de los dos programas de la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrador (DUSI) así como los Urbact III, entre otros.
Con estos fondos europeos ya concedidos, se van a emprender 15 acciones, la más cuantiosa la construcción de una residencia de mayores en los antiguos pabellones militares de la ciudad y la adecuación de su entorno con la creación de un nuevo vial y las rotondas en la Avenida de Salamanca y la confluencia de la Avenida Juan Carlos I y la Avenida Virgen del Puerto.
Además, en la jornada de explicación de los fondos europeos, se presentará el proyecto del Parking en la Calle Eulogio González y para esa fecha ya se conocerá el adjudicatario del proyecto del aparcamiento en la Calle Velázquez, ya que la plica se abrirá en Diputación Provincial de Cáceres el 10 de abril.
Asimismo, el concejal de Hacienda, José Antonio Hernández, ha presentado otras 9 convocatorias a las que se ha presentado o se va a presentar el Ayuntamiento de Plasencia, con lo que se aumentaría la cuantía hasta los 20 millones de euros.
Algunos de esos proyectos se presentan con otras instituciones u organizaciones lo que suma "25 socios" en total y que van desde la innovación a la cultura y a la promoción de acciones relacionadas con el turismo en la ciudad del Jerte.
Por otro lado, en las jornadas del 11 de abril, se presentará el documento del Plan de Acción Integrado para el Desarrollo Económico de Plasencia que surge del proyecto europeo Urbact III en el que ha participado Plasencia junto a otras ciudades europeas.
Un documento en el que se plantean las estrategias de creación de empleo en los sectores más emergentes como son el turismo, el medio ambiente y el desarrollo forestal y el sector sociosanitario en relación con la dependencia.
La concejala de Empleo, Sonia Grande, ha manifestado que por ello ya se están desarrollando acciones para potenciar el ánimo emprendedor de los placentinos, tanto adultos como niños, en relación con estos sectores. También se está haciendo una apuesta por el mundo digital y la construcción desde un punto de vista de la economía verde y circular.
De todos estos aspectos, se hablará en las jornadas y se podrá además realizar aportaciones al documento y a las futuras estrategias europeas que se desarrollarán en la capital del Norte de Extremadura.
24 abril 2018
Mesa redonda en el 75 aniversario de la fundación de Cofradía...
24 abril 2018
La compañía "Sien-te-te-teatro" representa en Badajoz la obra...
24 abril 2018
Cáceres, entre las provincias con más reservas en casas rurales...
24 abril 2018
Los hoteles extremeños registran la visita de 113.790 viajeros...
24 abril 2018
Dos fallecidos y tres heridos en un accidente ocurrido en la...
Destaca que"se trata de una iniciativa dirigida a mejorar las políticas de prevención, detección...
PSOE Extremadura y Podemos Extremadura mantendrán hoy una reunión para hablar del Servicio Extremeño de Salud. Te lo contamos en #RegiónDigital
Ciberacoso, engaño pederasta, chantaje sexual, sexismo y violencia de género en la Red, protagonistas de #Conecta2 x la igualdad’. No te lo pierdas con #RegiónDigital
😎 ☀️ Ligero ascenso de las temperaturas y mucho, mucho sol. Hay que sacar el protector solar del neceser ¡A por un #FelizMartes! 😉😎
😎 ☀️ Ligero ascenso de las temperaturas y mucho, mucho sol. Hay que sacar el protector solar del neceser ¡A por un #FelizMartes! 😉😎 https://t.co/JSauwQkoOA
Te dejamos con toda la info sobre @enclaveRAE, la plataforma de servicios concebida para quienes utilizan la lengua española en todos los ámbitos, tanto en la Administración, o en empresas privadas, como en la docencia @RAEinforma @ayto_merida https://t.co/trBfGuNDbG
Un puesto de trabajo digno es necesario para la inclusión social. Si eres mujer y gitana más aún. Te lo contamos todo en #RegiónDigital @JSExtremadura @psoeex @psoemerida @IMEXtremadura @eli_barri @UGTExtremadura @UGT_Comunica @gitanos_org_ext https://t.co/YBSB79Bvrl