03 julio 2017
El Gobierno de España ha invertido desde el año 2012 más de cien millones de euros –en concreto 100.182.828 euros- en la ejecución de obras para la mejora de la depuración de las aguas residuales en la cuenca del Tajo, en 105 localidades de la provincia de Cáceres.
En concreto, estas obras "ya en servicio" han supuesto la mejora del servicio para 326.526 habitantes, tal y como ha informado este lunes la delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera.
Durante una rueda de prensa, la responsable ha precisado que, además, existen presupuestados otros 104 millones de euros para los proyectos redactados y a la espera de licitación, remodelación, en fase de aprobación o finalización de las obras para la mejora del servicio de otras doce localidades, que "mejorarán el servicio a otros 10.468 habitantes".
Igualmente, la delegada del Gobierno ha señalado en Cáceres que “con estas inversiones que ya ha realizado - o está ejecutando en la actualidad -la Dirección de Aguas del Ministerio de Medio Ambiente, la situación ha mejorado notablemente en los últimos cinco años dentro de un proyecto global en la provincia de Cáceres que aún no ha finalizado y que servirá para solventar definitivamente un problema histórico, que ahogaba económicamente a los ayuntamientos y suponía un hándicap grave para los ciudadanos y empresas en general”.
Además, con estas inversiones, se ha mejorado la depuración de las aguas desde un punto de vista sostenible medioambientalmente, ha apostillado, según informa la Delegación del Gobierno en Extremadura en una nota de prensa.
A su vez, el presupuesto total de obras ejecutado desde el año 2012 hasta la actualidad en esas 105 localidades que ya tienen un nuevo sistema de actuaciones asciende a más de 100 millones de euros. En concreto, 100.182.828 euros.
En cuanto a los proyectos que ya están redactados y están a la espera de su licitación o finalización de la redacción del proyecto, el presupuesto se eleva a 410.460,00 euros.
Por otra parte, la suma de los proyectos a la espera del concurso de licitación, que se van a resolver en breve, y en fase de aprobación, se eleva a otros más de 103 millones de euros.
“La mayor parte de ellos estarán adjudicados antes del primer semestre del 2018”, ha destacado la delegada del Gobierno.
Igualmente, Herrera ha recordado que las primeras actuaciones se llevaron a cabo con la depuración de aguas en la comarca de la Vera ejecutada en 2013, por más de 24 millones de euros, y que mejoró el servicio de saneamientos a localidades como Adeanueva, Arroyomolinos, Cuacos, Losar de la Vera, Robledillo, Talaveruela, Torrevenga, Valverde, Viandar y Villanueva de la Vera.
También ha hecho referencia a una obra más reciente, el año pasado en Alcántara, junto a la sustitución del reactor del generador de ozono en Navalmoral de la Mata.
PROYECTO EN PLASENCIA
Uno de los proyectos "más significativos", y que está a la espera de su ejecución, pero ya consignados presupuestariamente, es el de Plasencia que mejora además zonas del Valle del Jerte.
Según Herrera, éstas eran unas obras "muy demandadas", y que ya ha salido publicado en el BOE, con un presupuesto que asciende a 30 millones de euros.
También está pendiente el de la ciudad de Cáceres, prevista la licitación de proyecto y construcción de la obra para el primer semestre de 2018. La cantidad presupuestada estará en torno a los 50 millones de euros.
Finalmente, Herrera ha afirmado que "están a punto de aprobarse" las obras de saneamiento en los próximos meses en Garganta, Baños de Montemayor y Hervás, Ahigal, Mohedas, La Granja, Zarza de Granadilla; Abadía, Aldeanueva del Camino, Gargantilla y la Pesga; además de Losar de la Vera y la Cumbre.
08 junio 2023
PSOE propone a Miguel Ángel Gallardo como presidente de la...
08 junio 2023
Burguillos y Jerez, sedes del Campeonato de España sub-15 de...
08 junio 2023
Asamblea aprueba convalidación decreto de Junta sobre ayudas...
08 junio 2023
Cereceros del norte de Cáceres se concentran en Mérida para...
08 junio 2023
De Miguel: El acuerdo con Sumar será "justo" y llenará de "ilusión"...
Este dato "pone en valor el compromiso de los extremeños por el reciclaje de RAEE, el medio...
Ayuntamiento de Don Benito contratará a 68 personas con plan empleo municipal de la Junta https://t.co/4doFur7qGy
AEEF denuncia criminalización a empresarios Don Benito y Villanueva por apoyar la fusión https://t.co/jhaHIbN147
PSOE de Extremadura presenta sus listas al Congreso y al Senado para 23J https://t.co/eiBjfPKYKx