19 mayo 2017 | Publicado : 14:05 (19/05/2017) | Actualizado: 16:54 (19/05/2017)
El Centro de Formación del Medio Rural (CFMR) de Navalmoral de la Mata (Cáceres) forma a apicultores en la cría de abejas reina, una labor para la que se demandan trabajadores cualificados y que supone por tanto un "yacimiento de empleo" en el sector.
Y es que el coordinador del curso, José María González Mazón, ha señalado que este sector está "cada vez más profesionalizado" e implica "nuevas oportunidades de empleo". El curso se impartirá hasta el próximo 12 de junio en el aula apícola ubicada en Higuera de Albalat (Cáceres).
Así pues, el director del curso ha destacado que "como en toda crianza, hay que tener mucho cuidado en todo el proceso y aprender a superar los errores".
Este es el principal objetivo de una actividad dirigida a personas que, sin ser profesionales o poseer demasiadas colmenas, tienen formación como apicultores y quieren conseguir "ingresos extras" con la venta de abejas reina, además de seleccionar genéticamente su apiario y "mejorar" la calidad de sus abejas, tal y como explica la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
Entre las enseñanzas que se imparten está el mejor conocimiento del manejo de la colonia; aprender a manipular, transportar e introducir abejas; conocer la importancia de la manipulación, cría y cuidados de los zánganos y aprender cómo lograr una cría de reinas con un calendario pautado. Los quince alumnos seleccionados son menores de 35 años, que tienen la apicultura como su actividad económica principal.
El curso también está enfocado a ampliar la visión empresarial de los apicultores y emprender una nueva actividad como la cría de abejas reinas. Según González Mazón el auge de la profesión en la comarca ha posibilitado el nacimiento de una asociación propia y la puesta en marcha de un obrador común de servicios, como por ejemplo de maquinaria.
Cabe destacar que esta formación es complementaria del curso monográfico de iniciación a la apicultura que comenzó a impartir el CFMR de Navalmoral de la Mata en 2015.
Con ambas se pretende mostrar "el abanico inmenso de posibilidades" que ofrece al sector la vuelta al campo. Para el coordinador del curso, estas enseñanzas pueden representar una "alternativa" para que el pequeño y gran productor pueda mostrar su trabajo, la forma en la que vive y colabora en la conservación del medio ambiente y con ello "ofrecer un valor agregado que le diferencie".
23 abril 2018
Tany Nature en la VI Carrera Ciclista Minas de Riotinto
23 abril 2018
I Congreso Iberoamericano de los Pueblos más Bonitos de España...
23 abril 2018
El accidente de Villar del Rey (Badajoz) se salda con un menor...
23 abril 2018
Celebración del Día Internacional de la Danza en el Gran Teatro...
23 abril 2018
En Badajoz, Cruz Roja Juventud organizará la I Carrera contra...
Destaca que"se trata de una iniciativa dirigida a mejorar las políticas de prevención, detección...
Ciudadanos Extremadura pide que se instaure el cribado de Cáncer de Colón a la población mayor de 50 años en el Servicio Extremeño de Salud. Te lo contamos en #RegiónDigital
23 proyectos de energías renovables para #Extremadura. Te lo contamos en #RegiónDigital
El SGTEX Extremadura pide a la Junta actualizar información sobre cada plaza y saber si existe reserva de puesto o se trata de vacante pura. Te lo contamos en #RegiónDigital
La Economía de #Extremadura crecerá un 2,7% este año por debajo de la media. No te pierdas nada con #RegiónDigital https://t.co/1QpZAszxqO
@Adif_es somete a información pública a los ramales de línea de alta velocidad y estación Plasencia. Te lo contamos en #RegiónDigital #TrenDignoYa @Ayto_Plasencia @InfoAdif https://t.co/PSPzzpdj4t
“Los libros son los cables que nos conectan, las bibliotecas son nuestros servidores, y las palabras son la wifi que permite acercarnos y conocernos como personas” @juntaex_cultura @leireis #DíaDelLibro #EllasTambiénEscriben https://t.co/ec6MmfWEJm