03 marzo 2023
La Diputación de Badajoz ya está integrada en la Red Nacional de Centros de Operaciones de Seguridad, impulsada por el Centro Criptológico Nacional, por lo que dispondrá de acceso en tiempo real a informaciones sobre 'ciberamenazas' que permitan la detección y alerta temprana de posibles incidentes.
En concreto, la Institución provincial cuenta con la Red Provincial de Comunicaciones Seguras, que une a todas las entidades locales de la provincia a través de 330 conexiones seguras entre sí, entre entidades locales y la diputación y con la Junta de Extremadura y otras administraciones autonómicas, centrales y europeas.
Además, esta Red está administrada por una oficina técnica de gestión que asegura la calidad y que incorpora perfiles altamente especializados en 'ciberseguridad'.
Igualmente, cuenta con un equipamiento de seguridad informática de altas prestaciones, que se actualiza y se amplía este año utilizando las herramientas para Centros de Operaciones de Ciberseguridad que el Centro Criptológico Nacional pone a disposición de las administraciones públicas.
Con estas herramientas, la Diputación de Badajoz proporciona a las entidades locales menores de 20.000 habitantes elementos de seguridad avanzada para facilitar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Esquema Nacional de Seguridad.
Los Centros de Operaciones de Seguridad constituyen un instrumento fundamental para las organizaciones, de ahí su impulso en el ámbito público y privado. Sin embargo, era necesaria la mejora del mecanismo de colaboración y comunicación entre ellos, según ha explicado la Diputación pacense en una nota de prensa.
A su vez, la Red Nacional de Centros de Operaciones de Seguridad nace con el objetivo de integrar y coordinar la cooperación y el intercambio de información entre ellos y para mejorar las capacidades nacionales de defensa, detección y respuesta a posibles 'ciberincidentes'.
El despliegue de esta Red nace como respuesta a la Estrategia de Ciberseguridad para la Década Digital de la Unión Europea (2020), en la que se señala la necesidad de crear una red europea de Centros de Operaciones de Seguridad que, basada en la Inteligencia Artificial, permita mejorar la detección de 'ciberamenazas'.
Por ello, esta red, además de coordinar el intercambio de información entre los centros nacionales, actuará como nexo de unión entre los europeos.
02 abril 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 2...
01 abril 2023
Ingresado grave en la UCI del Hospital de Cáceres el motorista...
01 abril 2023
Una joven de 25 años resulta herida menos grave en un choque...
01 abril 2023
La temporada de caza en Extremadura se inicia este sábado con...
01 abril 2023
Fernández Vara espera que en Castilla-La Mancha "hagan por el...
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 20.481 hogares en Extremadura en los que viven...
La Semana Santa de Mérida arranca este Domingo de Ramos con la procesión de las Palmas https://t.co/yldjLp9Emf
Extremadura continua siendo región que menos tarda en pagar a sus proveedores https://t.co/kXxdxQRI51
González: Importancia social y económica del sector primario en vertebración medio rural https://t.co/TP6TORxSOY