10 enero 2023
La Patrulla Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil de Olivenza ha retirado 3.940 unidades de material pirotécnico de diversas categorías expuestas para su venta ilegal en un establecimiento comercial de Higuera la Real (Badajoz).
En concreto, el propietario carecía de autorización para la comercialización de estos artículos, entre los que además se hallaba género de pirotecnia de los que requieren manipulación exclusiva por personal cualificado y con prohibición expresa para su venta en esta clase de establecimientos.
Así pues, ante los citados hechos, el responsable ha sido propuesto para sanción por infracciones graves al Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería", que conllevan multas que van desde los 601 hasta 30.000 euros, quedando todos los productos intervenidos a disposición de la Autoridad competente.
Además, el objetivo de estas actuaciones es controlar la seguridad en el almacenamiento, conservación, manipulación y venta, con el fin de que los ciudadanos obtengan estos artículos en "condiciones óptimas para uso lúdico, cívico y responsable", según indica la Guardia Civil en una nota de prensa.
Cabe destacar que la adquisición en puntos de venta autorizados evita cualquier tipo de peligro al contar estas instalaciones con las condiciones idóneas de comercialización, recordando que está prohibida su venta ambulante.
05 febrero 2023
Podemos e IU concurrirán juntos bajo la marca Unidas por Extremadura...
05 febrero 2023
Extremadura y Portugal colaborarán en la investigación agraria,...
05 febrero 2023
VÍDEO: Investigadores de la UEx desarrollan una nariz electrónica...
05 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 5...
04 febrero 2023
La residencia El Prado de Mérida acomete una reforma integral...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA