19 julio 2022 | Publicado : 22:18 (19/07/2022) | Actualizado: 23:49 (19/07/2022)
Esta próxima edición es especialmente relevante habida cuenta del "importante papel" que la energía está jugando en el nuevo escenario geopolítico, además de ser el "principal activo" en la transición ecológica a escala global.
La actividad de las empresas extremeñas dedicadas al ámbito energético se encuentra en un "momento clave" ante los retos que plantea la sostenibilidad, la digitalización e innovación de la economía y la acción social y ciudadana.
De ahí que los avances en energía fotovoltaica, el almacenamiento energético, la I+D+i aplicada a la energía, el ahorro y eficiencia energética o el crecimiento de la bioenergía sean los temas fundamentales sobre los que gira Expoenergea.
En consonancia también con las políticas estratégicas marcadas por la Unión Europea, en las que la energía supone una parte fundamental de los Fondos de Recuperación, los Next Generation EU, y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, ODS.
Esta nueva edición de Expoenergea se postula, así, como un punto de encuentro, de conocimiento, de análisis y reflexión, en el que estarán presentes expertos y profesionales "de primer nivel" y las principales empresas y entidades del sector.
Además, cuenta con un completo programa de jornadas técnicas, encuentros empresariales, misiones comerciales inversas, con una nueva edición de los Premios Expoenergea y un área expositiva singular, gracias a la sede en la que se celebra.
Expoenergea 2022, impulsada y organizada por el Clúster de la Energía de Extremadura, cuenta con el respaldo de la Junta de Extremadura, a través de la Consejería para la Transición Ecológica y la Sostenibilidad, y de la Diputación de Badajoz.
Asimismo, la organización trabaja en la incorporación de nuevas entidades públicas y privadas "de peso en la vida económica" de la región que se sumarán a este relevante encuentro, ha destacado en nota de prensa.
Además, ha subrayado que la feria se va a celebrar en un momento en el que el sector renovable extremeño crece y el peso de la región en el panorama energético nacional es "fundamental".
De hecho, Extremadura ha sido por segundo año consecutivo la comunidad en la que se ha instalado mayor potencia fotovoltaica, como subraya la UNEF. En concreto, un total de 1.300 MW, un impulso que ha permitido llegar hasta los 3.879 MW.
18 agosto 2022
Vergeles ve prioritario potenciar tras el verano el seguimiento...
18 agosto 2022
La Junta somete a información pública por 30 días el proyecto...
18 agosto 2022
La facturación de la industria sube un 34,6% en Extremadura...
18 agosto 2022
Extremadura registra en junio el menor incremento del país en...
18 agosto 2022
Previsión meteorológica en Extremadura para este jueves, 18...
Frente a las 7.210 personas que en la misma semana de 2021, lo que supone un aumento del 5,78...
El Día de los Olleros mantiene viva la tradición alfarera arroyana https://t.co/CRZhkFnzok
Distintivos 'Los Santos Excelente' serán entregados en Los Santos de Maimona https://t.co/96m1zeZ4jx
Fundación CB y Fundación Ibercaja colaboran con Cáritas Plasencia ayudar vulnerables https://t.co/UdFoOu5edf