30 junio 2022 | Publicado : 14:06 (30/06/2022) | Actualizado: 14:41 (30/06/2022)
La Diputación de Badajoz ha firmado un convenio de colaboración con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, para el desarrollo de las acciones previstas en el proyecto LIFE Naturaleza y Biodiversidad 'Creando una metapoblación genética y demográficamente funcional del lince Ibérico lynx pardinus' (Lynxconnect).
Los proyectos LIFE se crearon con el objetivo de contribuir a la implementación, actualización y desarrollo de la legislación, política medioambiental, y climática de planes con alto valor añadido europeo. El objetivo es lograr que la población del lince ibérico sea autosostenible y genéticamente viable a largo plazo.
Las acciones en las que trabajará la Diputación de Badajoz, a través del Área de Fomento, se centrarán en medidas de formación, adopción conjunta y actualización de protocolos de trabajo, y mejora de la conectividad entre áreas que afecta a carreteras provinciales, entre otras. La vertiente del proyecto gira en torno al hábitat, y medioambiente en el que vive el lince ibérico.
Una de las principales amenazas de esta especie --según apunta en nota de prensa la Diputación de Badajoz-- es la mortalidad por atropello, de ahí la necesidad de todos los socios, respecto de la actualización de los protocolos generados en proyectos anteriores, y la definición, identificación y búsqueda de soluciones de los llamados "puntos negros de atropello" con el objetivo de mejorar la seguridad de estos animales salvajes.
Para disminuir el riesgo de atropello del lince la Diputación de Badajoz tiene previsto actuar en un tramo de la carretera de Hornachos a Llera en la BA-080, ya que esta zona tiene una alta densidad de población de lince ibérico.
Las actuaciones principales se centraran en construcción de cerramiento, desbroce, poda, señalización, dispositivos ultrasónicos y ópticos disuasorios para evitar que la fauna se acerque a las carreteras, acondicionamiento de accesos y drenaje, entre otros. Se trata de intensificar esfuerzos para evitar peligros a la fauna salvaje.
Estos trabajos se basan en la experiencia de proyectos LIFE anteriores desarrollados en torno al lince ibérico, y sus protocolos.
10 agosto 2022
La Junta activa el nivel 2 en el incendio de Santibáñez el...
10 agosto 2022
Caja Rural Extremadura convoca XXIII Premios Espiga Jamón Ibérico...
10 agosto 2022
Demolición edificios anexos a Las Concepcionistas comienza tras...
10 agosto 2022
Valverde de Leganés celebra este fin de semana su fiesta popular...
10 agosto 2022
Amplias zonas de Extremadura continuarán este jueves en riesgo...
Según establece el decreto que regula el Plan INFOEX, el Nivel 2 supone que se puede solicitar...
Plataformas e-commerce alojadas: ventajas y cuál es la mejor opción https://t.co/T5WrLI4ra7
Ayuntamiento de Valdefuentes ofrece terrenos para el aeródromo en provincia Cáceres https://t.co/o2TZAvOl7u