10 junio 2022
El presidente provincial de Cruz Roja Española en Badajoz, Alfonso Méndez, ha recordado este jueves, 9 de junio, que la violencia de género no es un asunto privado ni individual, al tiempo que ha instado a la sociedad en su conjunto a ofrecer una respuesta compartida a esta lacra.
Méndez ha realizado estas declaraciones en el transcurso de la inauguración de la jornada “Infancia y Adolescencia. Víctimas de Violencia de Género”, una actividad que se ha desarrollado en Badajoz en el marco del Proyecto “Mariposas” que la Institución lleva a cabo en colaboración con la Diputación de Badajoz.
Así, ha indicado que la violencia de género es una vulneración de los derechos humanos y ha explicado que la labor de Cruz Roja es apoyar y acompañar a las mujeres víctimas y a sus hijos e hijas, un trabajo que se realiza de manera transversal desde diferentes áreas de la Institución.
ATENCIÓN POR PARTE DE CRUZ ROJA
Las mujeres víctimas de violencia de género atendidas por la Institución han sufrido distintas formas de violencia. Así, el 87 por ciento ha sufrido violencia física, el 61,7 por ciento violencia sexual, el 96,7 por ciento violencia psicológica y el 70 por ciento control de la economía doméstica.
Además, el 67 por ciento de los hijos e hijas de las mujeres atendidas han sufrido algún episodio de violencia y más del 23 por ciento padece estrés postraumático. Para contribuir a proteger y mejorar el bienestar de los hijos e hijas, la Institución puso en marcha, de la mano de la Diputación de Badajoz, el Proyecto “Mariposas”.
Este permite ofrecer una atención individualizada en diferentes ámbitos para que puedan reforzar sus capacidades, bienestar y desarrollo personal. El equipo está formado por dos educadoras sociales que cuentan con el apoyo del voluntariado de la Institución en las asambleas comarcales de la provincia de Badajoz.
De las personas atendidas por la Institución, la mayoría considera que para superar la violencia sufrida un requisito es mejorar su situación económica, así como mejorar su autoestima y estabilizar su situación de vivienda. Cabe recordar que el riesgo de pobreza alcanza al 84 por ciento de ellas.
Para facilitar su recuperación, la Institución realiza acciones para la prevención y recuperación a través del Servicio ATENPRO, herramienta que se basa en la utilización de telefonía móvil y tele-localización para facilitar una atención inmediata y a distancia. De igual modo, Cruz Roja lleva a cabo acciones de sensibilización.
JORNADAS
La jornada formativa “Infancia y Adolescencia. Víctimas de Violencia de Género”, en la que han participado unas 180 personas, cuentan con un certificado de aprovechamiento y en ellas han participado profesionales de diferentes ámbitos de actuación frente a la violencia de género en la infancia y la adolescencia.
En este sentido, el coordinador de Cruz Roja en Extremadura, José Aurelio González, ha indicado que con este proyecto la Institución pone el foco en las necesidades de los niños, niñas y adolescentes para sacar a la luz, a través de sus propios discursos, todas las dimensiones de este grave problema social.
“Hablan en primera persona y deben ser escuchados activamente para poner en marcha la agenda social de esta realidad hasta consolidar propuestas legislativas e institucionales que protejan sus derechos vulnerados”, ha apuntado González, quien ha recordado que esta iniciativa se enmara en los esfuerzos de Cruz Roja para hacer realidad la Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia Frente a la Violencia de Género que entró en vigor el pasado mes de junio.
Además, durante su celebración se ha inaugurado la exposición “Crecer con miedo” de la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, una muestra que estará expuesta hasta el próximo 17 de junio en la Residencia Universitaria Hernán Cortés.
04 julio 2022
CCOO subraya efectos positivos de reforma laboral pero ve con...
04 julio 2022
Diputación de Cáceres finaliza inventariado del archivo municipal...
04 julio 2022
Este martes, casi 1.200 preuniversitarios extremeños inicial...
04 julio 2022
La tercera prueba de la Copa de España de Escalada se celebrará...
04 julio 2022
El Museo de Santa Clara de Zafra y un dinamizador, entre los...
De manera que, a día de hoy, el 82,74% de las devoluciones solicitadas en número y el 73,37%...
CCOO subraya efectos positivos de reforma laboral pero ve con "preocupación" la inflación https://t.co/P0pBojrlRl
Diputación de Cáceres finaliza inventariado del archivo municipal de Gata y de su pedanía https://t.co/7Zs2L7cftt
Este martes, casi 1.200 preuniversitarios extremeños inicial pruebas EBAU extraordinaria https://t.co/FXLXBgAGgs