30 marzo 2021
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz ha criticado la "mala gestión" del Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS) en suministro de mínimos vitales, lo que conlleva, según ha remarcado, la devolución de "parte" de la dotación anual entregada al Consistorio de la capital pacense por parte de la Junta de Extremadura.
A través de una nota de prensa, los socialistas se han referido a la Ley 3/2019 de Garantía de la Autonomía Municipal de Extremadura, "de la que el grupo de gobierno en el Ayuntamiento de Badajoz quiere desentenderse por entender que las competencias sociales dependen exclusivamente de las Comunidades Autónomas", y que la misma materializa los tres pilares esenciales de un modelo "sólido" de gobierno local en la "competencia, financiación y un sistema institucional de garantías".
Así pues, los artículos 51, 52 y 53 del proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el 2021 regulan los programas de colaboración económica municipal para cada anualidad y, entre ellos, se incluye el Programa de Colaboración Económica Municipal para Suministros Mínimos Vitales, siendo el criterio objetivo de distribución del crédito los tramos de población, entre las entidades locales de la región.
El pasado 23 de marzo, se publicaron en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) los programas de colaboración económica municipal para Suministros Mínimos Vitales, Decreto 12/2021 de 17 de marzo, en el que se establecen las condiciones de gestión y ejecución presupuestaria de los programas de colaboración, adjudicándose a Badajoz la cantidad de 256.375 euros, señala el PSOE, que agrega que estas ayudas incluyen, además de alimentos, gastos de energía eléctrica, alta y reconexión, si fuera necesario, gas natural y propano, agua potable y materias de primera necesidad.
De la misma forma, el Grupo Socialista ha recordado que ya puso de manifiesto en el último pleno "la mala gestión" que realiza con el programa de Sumivi el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Badajoz.
"Esta ineficacia quedó demostrada por que desde 2017 se le ha venido concediendo la subvención para la financiación de estas ayudas y todos los años el IMSS ha devuelto parte de la subvención entregada", ha aseverado.
Según ha expuesto, en 2017 se concedieron 230.625 euros y se devolvieron 46.809 euros; en 2018 se concedieron 337.500 euros y se devolvieron 92.586 euros; y en 2019 se concedieron 337.500 euros y se devolvieron 48.334,89 euros; mientras que en 2020 y 2021 se han concedido 256.375 euros cada año.
Por último, en relación al año 2020, ha matizado que la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ofreció la posibilidad de ampliar el crédito para Suministros Mínimos Vitales, "ya que se entendió que ante las dificultades que está sufriendo la población por las consecuencias de la pandemia por Covid-19, sería necesaria", pero el IMSS "no pudo solicitarla por no haber justificado en tiempo y forma la cuantía de 256.375 euros entregados".
19 abril 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 19...
18 abril 2021
La vacuna contra la Covid-19 en Colombia: todo lo que necesitas...
18 abril 2021
La gamificación aplicada al e-learning: una fórmula para el...
18 abril 2021
Extremadura registra 63 positivos en una nueva jornada sin fallecidos
18 abril 2021
Rescatada en helicóptero una senderista accidentada en Guijo...
Impulsada por Ecovidrio, anima a los municipios de la región a dar visibilidad a iniciativas...
La vacuna contra la Covid-19 en Colombia: todo lo que necesitas saber https://t.co/lRMSEYmv6E
Extremadura registra 63 positivos en una nueva jornada sin fallecidos https://t.co/6JkZTIGgWq
82 sociedades científicas piden que no paren vacunación y controlen la pandemia https://t.co/HYnyWLoo5m