17 febrero 2021 | Publicado : 10:02 (17/02/2021) | Actualizado: 11:36 (17/02/2021)
La delegación en Puebla de la Calzada de la Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (Adenex) colocó este pasado martes diez nidales para cernícalo primilla (Falco naumanni) en diferentes edificios de esta localidad pacense.
En concreto, el proyecto Life ZEPA Urban, que trabaja en la conservación de esta especie amenazada, ha sido quien ha facilitado los nidales, que se han colocado en un inmueble donde ya hay cuatro parejas y en la ermita de la Inmaculada Concepción.
De este modo, según informa Adenex en una nota de prensa, el proyecto Life ZEPA Urban trabaja en la conservación y gestión de las colonias reproductoras, aumentando el número y la calidad de los sustratos de nidificación.
Además, sensibiliza a la población local sobre los beneficios de estas aves y los problemas de conservación a los que se enfrenta, para lograr la implicación social en su protección.
No obstante, el colectivo ecologista ha subrayado que la actuación de Adenex este pasado martes no hubiera sido posible sin la colaboración del CPEI (Consorcio Prevención y Extinción de Incendios) de Diputación de Badajoz, a través del parque de bomberos de Puebla de la Calzada, y del Ayuntamiento de la localidad, que ha contactado con los propietarios de los diferentes edificios para conseguir los permisos oportunos.
Asimismo, la organización agradece a las personas propietarias por dar a Adenex la posibilidad de utilizar sus viviendas para este cometido, así como su "compromiso directo" con la conservación del cernícalo primilla.
ESPECIE MIGRATORIA
Para finalizar, Adenex ha recordado que el cernícalo primilla es una especie migratoria que viene a Extremadura todos los veranos desde África, donde pasa el invierno. Hace sus nidos en huecos de edificios en nuestros pueblos y ciudades, donde es muy típico verles volar durante los meses estivales.
Sin embargo, su población está en "declive" en los últimos años, entre otros motivos, por el cambio en las prácticas agrarias y el uso de pesticidas, que "acaban con los grandes insectos que suponen la mayor parte de su dieta", concluye.
07 marzo 2021
Blanca Martín Delgado: "Hemos demostrado que podemos hacerlo...
07 marzo 2021
Las vecinas de Valencia del Ventoso homenajean a la mujer rural...
07 marzo 2021
Dos afectados leves en el incendio de una vivienda en Campillo...
07 marzo 2021
Video de periodistas extremeñas sobre injusticias de las que...
07 marzo 2021
Extremadura cuenta con 10 concentraciones autorizadas para el...
363 hombres y 125 mujeres están convocados este sábado, día 6, en Cáceres, para participar...
Extremadura cuenta con 10 concentraciones autorizadas para el Día Internacional Mujer https://t.co/1QXV4iW36M
Video de periodistas extremeñas sobre injusticias de las que están "hartas" de informar https://t.co/mdPhPxJIyt
Extremadura registra 42 positivos y ningun fallecido por Covid-19 https://t.co/jiuwb5kQpG