19 enero 2021 | Publicado : 11:01 (19/01/2021) | Actualizado: 18:32 (19/01/2021)
La Guardia Civil está intensificando durante las últimas semanas el control e inspecciones tanto de puntos de recepción de aceitunas como en las propias explotaciones agrícolas, en el marco de la Campaña de Prevención de robos y hurtos de aceitunas.
Así pues, dentro de estos dispositivos, la pasada semana, agentes de los Equipos ROCA de la Guardia Civil de Badajoz, Mérida y Zafra, Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Badajoz y Seprona de Mérida, apoyados por la Subinspección de Trabajo de Badajoz, llevaron a cabo inspecciones en cinco puntos de recepción de aceitunas de los municipios pacenses de Almendralejo, Arroyo de San Serván y Solana de los Barros, con el objetivo de controlar y comprobar la trazabilidad del fruto que pueda entrar en estos establecimientos.
En concreto, en estas acciones, los agentes controlaron e identificaron a una quincena de vehículos y sus conductores, que pretendían entregar en dos puntos de recepción de aceitunas de Solana de los Barros unos 6.000 kilos de este fruto "carentes de trazabilidad y de las que además no pudieron acreditar su legítima procedencia".
Ante estos hechos, la Guardia Civil denunció administrativamente a los responsables del trasporte de las aceitunas, y les intervino la carga que transportaban para posteriormente depositarlos en almacenes autorizados del Ayuntamiento.
Además, en las inspecciones llevadas a cabo en estos dos establecimientos de Solana de los Barros, también se pudo comprobar que uno de ellos carecía de licencia de apertura, además de encontrarse trabajando dos personas sin contrato de trabajo, hechos por las que a los responsables de los puntos se les levantó actas por infracciones administrativas, según informa la Guardia Civil en una nota de prensa.
Durante el desarrollo de dichas actuaciones, los agentes observaron como en el interior de dichos puntos se encontraban una treintena de personas, vecinos de diferentes municipios de la comarca de Tierra de Barros y Portugal, sin mascarillas, distancias de seguridad e incumpliendo la restricción de movilidad establecidas por la situación sanitaria ocasionada por la Covid-19, por lo que también fueron denunciados.
Al mismo tiempo, en otras dos actuaciones no relacionadas entre sí, llevadas a cabo a principios del presente mes por la Guardia Civil de Guadiana, también se intervinieron 3.600 kilos de aceitunas a seis personas a las que se les sorprendió en labores de recolección y transporte del fruto que acababan de sustraer en dos explotaciones agrícolas del término municipal de Badajoz.
07 marzo 2021
Herido un morotorista de 53 años tras sufrir una caída en Serradilla
07 marzo 2021
Un accidente de moto en Badajoz provoca dos heridos de gravedad
07 marzo 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 7...
06 marzo 2021
Desarrollo Rural adquiere 4 retroexcavadoras para mantenimiento...
06 marzo 2021
Blanca Martín Delgado: "Hemos demostrado que podemos hacerlo...
363 hombres y 125 mujeres están convocados este sábado, día 6, en Cáceres, para participar...
Desarrollo Rural adquiere 4 retroexcavadoras para mantenimiento caminos rurales https://t.co/RcFZnzvSWc
Hospital Universitario Badajoz pone a prueba en España un nuevo marcapasos sin cables https://t.co/iFGg8uF5bX
Extremadura valora positivamente la noticia suspensión de aranceles entre EEUU y la UE https://t.co/RGqd4Pfz6F