18 enero 2021
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz, Ricardo Cabezas, ha cuestionado los tiempos de Endesa que ha iniciado un "plan de actuación integral en sus redes eléctricas" que, a su entender, "no se nota" y en relación al cual ha asegurado que es una "emergencia" evitar los cortes de luz en barriadas de la ciudad.
Así pues, a través de una nota de prensa, el dirigente socialista ha apuntado que "resulta evidente" que los cortes se producen por una red "obsoleta" con "bajas inversiones y deficiente mantenimiento estructural", a la vez que le "sorprende" que ese plan "estructural" esté valorado "solo" en 60.000 euros y que se haga en un mes, cuando "sin embargo" los vecinos llevan más de un año con problemas en sus casas.
Y es que para los socialistas pacenses, la nota de prensa remitida por Endesa el pasado viernes "reconoce implícitamente que la calidad del suministro deja que mucho que desear en cuatro zonas de la ciudad" como son Casco Antiguo, Antonio Domínguez, Cerro de Reyes y El Progreso.
En este sentido, Cabezas ha pedido a dicha compañía "más capacidad de respuesta" y que los trabajos en las cuatro barriadas se hagan "simultáneamente y no pasando de una a otra".
Por ello, solicita que trabajen mañana, tarde y noche pues es "una emergencia" y también señala que es "excesivo" el tiempo previsto para las mejoras en las ocho pedanías, de 2021 a 2026, sobre lo cual espera que se acorte a dos años, pues los poblados "necesitan una puesta al día en la calidad del suministro tal y como insistentemente viene denunciando el PSOE desde hace años".
"Los cortes de luz en cuatro barriadas nos exigen una reflexión seria del mal servicio eléctrico que recibe la ciudad, arcaico, mal dimensionado, en mal estado y de baja calidad en barrios muy concretos con sus vecinos como principales perjudicados. Se va a empezar a solucionar pero lo cierto y verdad es que los cortes siguen a diario", ha expuesto Cabezas.
Igualmente, para el portavoz socialista, "es una emergencia no una urgencia" y ha añadido que "no se puede seguir mirando para otro lado ni un día más", para lo cual ha puesto como ejemplo que el domingo se fue la luz en Antonio Domínguez de 11:30 a 18:30 horas y a las 21:00 horas "otra vez" y que "es una barbaridad" y "para estar indignado, pues así, seis veces en el fin de semana".
Por ejemplo, ha concluido, en Antonio Domínguez la luz se fue el viernes a las 19:00 horas y volvió a las 23:30; el sábado se fue entre las 22:00 y 22:45 y entre las 23:15 y 00:30 y el domingo se fue entre las 11:30 y 18:35; entre las 18:38 y 19:15 y entre las 21:15 y madrugada.
25 febrero 2021
535.062 extremeños vivían fuera de la región en 2020, el 36,5%...
25 febrero 2021
Amus liberará tres milanos reales, especie catalogada en España...
25 febrero 2021
Un grupo del CEIP San José de Calamonte comienza la cuarentena...
25 febrero 2021
Extremadura registra 42 casos positivos y 3 personas fallecidas...
25 febrero 2021
El Ayuntamiento de Mérida presenta el proyecto 'Ludemerita'...
En esta cifra se incluye la última incorporación, la residencia 'Sierra de Gata' de Gata,...
Unos 437 mayores de residencias participan en el programa del SEPAD ’Abraza tus recuerdos’ https://t.co/zGuGQkRBFq
Los centros educativos de la región conmemoran la Semana de Extremadura en la Escuela https://t.co/b9pl0LFPt3
Asamblea urge a Junta realizar estudio sobre causas alto número de cesáreas en Extremadura https://t.co/Q0H5rNyJR2