04 julio 2019 | Publicado : 11:07 (04/07/2019) | Actualizado: 01:18 (05/07/2019)
El programa 'Turismo Rural en el Mundo', que desde el pasado mes de mayo se emite los domingos en La 2 de TVE, tendrá esta semana como protagonista la provincia de Badajoz. La emisión comenzará a las 18:40 horas.
En concreto, se trata de un programa en el que se abordan cuestiones como la historia, la gastronomía o las ofertas de ocio en entornos naturales.
Así pues, en el capítulo que se emite este domingo, la provincia de Badajoz será el destino hasta el que se desplace el equipo de esta coproducción de RTVE y Orange Productions.
De este modo, en el programa el equipo visitará la ciudad de Zafra y su entorno natural, sin dejar de lado enclaves significativos como el Palacio de los Duques de Feria (actual Parador Nacional de Turismo) o la iglesia de la Candelaria, que en sus orígenes fue la sinagoga de la localidad, según informa en una nota de prensa la Diputación de Badajoz.
Se adentrarán en la Vía de la Plata hasta la comarca de Tierra de Barros, donde destacarán el cultivo de olivos y viñas y llegarán hasta la Sierra Grande de Hornachos, Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en la que se pueden contemplar entre otras, águila real y buitre leonado, además de encontrarse en el entorno pinturas rupestres que datan del Neolítico.
En el programa también recorrerán las Vegas del Guadiana, donde los cultivos de regadío son protagonistas y en cuyos arrozales se concentran gran cantidad de aves que atraen a ornitólogos de todo el mundo. Visitarán Acedera, que además de ser también ZEPA urbana, es la que denominan puerta de entrada a la zona de los grandes lagos.
Así, recorren el embalse de Orellana, cuya playa fue la primera de interior en estar reconocida con la Bandera Azul (título que revalida cada año desde 2010), visitan Navalvillar de Pela y se acercan a la confección de su tradicional 'manta guapa' que lucen los caballos de los jinetes en La Encamisá cada mes de enero.
A su vez, el equipo del programa visita también el embalse del Zújar y el de La Serena y contempla las impresionantes vistas de La Siberia, declarada recientemente Reserva de la Biosfera por la Unesco.
En La Siberia, el equipo destaca el embalse de García Sola, el del Cíjara y en la localidad de Peloche aprende la receta del escarapuche, un plato típico de fácil preparación ideal para los meses de verano.
TERCERA TEMPORADA
Cabe recordar que ésta es la tercera temporada de este programa que está cosechando "buenos datos de audiencia", situándose entre los programas "más vistos" del segundo canal de la televisión pública.
Está dirigida por el realizador y periodista extremeño Juan Frutos, que destaca que "siempre que pueda" seguirá contando con Extremadura en los formatos para TVE, por la "enorme proyección nacional e internacional" que le da a la comunidad.
25 enero 2021
Junta convoca becas dirigidas a personas desempleadas para las...
25 enero 2021
La Junta solicitará ampliar las hectáreas de cava tras la sentencia...
25 enero 2021
Empate del Civitas Santa Teresa Badajoz ante un gran Athletic...
25 enero 2021
El CD Badajoz Extremadura remonta y sigue intratable
25 enero 2021
Extremadura Arroyo se encomienda a la heroica para vencer 3-2...
En la última semana, del 15 al 21 de enero, Extremadura ha realizado un total de 25.433 PCR...
Empate del Civitas Santa Teresa Badajoz ante un gran Athletic Club https://t.co/cNqJNNiaGr
El CD Badajoz Extremadura remonta y sigue intratable https://t.co/zrFXaGpVFD
Extremadura Arroyo se encomienda a la heroica para vencer 3-2 a un gran Voley Sanse https://t.co/GKOkPpCIEg