31 mayo 2019 | Publicado : 21:22 (31/05/2019) | Actualizado: 12:21 (03/06/2019)
La Junta de Extremadura ha dado a conocer esta semana en Kenia las prácticas innovadoras que lleva a cabo sobre políticas públicas en materia de vivienda social, sostenible y asequible.
Una presentación que ha tenido lugar en un evento paralelo a la celebración de la primera sesión de la Asamblea del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat).
Este encuentro paralelo celebrado bajo el lema “Innovación para una mejor calidad de vida en ciudades y comunidades”, es en el que la Junta de Extremadura ha servido de ejemplo con algunas de las iniciativas desarrolladas en este ámbito y presentadas en la ponencia “Gobernanza innovadora en políticas de vivienda: el caso de Extremadura”
En esta Asamblea, la directora general de Arquitectura de la Junta de Extremadura, Maria Ángeles López Amado, ha compartido también innovaciones como el proyecto EDEA-RENOV para la eficiencia energética en viviendas sociales, que ha sido galardonado dos veces por la Unión Europea en 2014.
Dicho evento además, estuvo vinculado directamente con el Plan Estratégico 2020-2025 de ONU-Habitat, que busca un acceso mayor y más seguro a la vivienda adecuada y asequible.
Coincidiendo con esta celebración, el Gobierno extremeño ha presentado en la Oficina de las Naciones Unidas, en Nairobi, la “Declaración de Cáceres”, integrada por 30 artículos que ponen en el centro de la agenda política el problema de la vivienda, exhortando a los presentes a adherirse a la misma.
José Mujica, miembro del Comité de Honor del Congreso y expresidente de Uruguay, fue el primer firmante de la declaración, además de Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura, quien rubricó el documento durante el Congreso “Construyendo el derecho a la vivienda”, celebrado durante el 27 y 28 de marzo de este año, en Cáceres.
Extremadura tiene un acuerdo de colaboración con ONU-Habitat (2019) para abordar las oportunidades y los desafíos de la urbanización sostenible en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana, específicamente en asuntos directamente relacionados con la vivienda.
Dentro de este acuerdo, Extremadura y ONU-Habitat organizaron la conferencia internacional “Construyendo el derecho a la vivienda” que derivó en la ya mencionada “Declaración de Cáceres”. Extremadura ha participado anteriormente en Hábitat III en Quito, en 2016.
04 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 4...
03 febrero 2023
Vergeles destaca inversión en Atención Primaria como "eje vertebrador"...
03 febrero 2023
Vara subraya la importancia de la digitalización para crecimiento...
03 febrero 2023
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas...
03 febrero 2023
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA