29 noviembre 2018 | Publicado : 12:11 (29/11/2018) | Actualizado: 23:14 (29/11/2018)
Ep.
Un centenar de efectivos se han incorporado este jueves al Plan de Choque contra el camalote en el río Guadiana que se puso en marcha el pasado mes de septiembre, y en el que hasta el momento trabajaban 200 personas.
Los trabajos que desarrollarán se suman a las tareas que realizan tanto la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) como la Unidad Militar de Emergencia (UME), del tal forma que en total, actualmente y durante los próximos meses, estarán trabajando más de 300 personas, de las que 120 de ellas son militares.
Este nuevo personal ha sido contratado a través de encomiendas de gestión con TRAGSA en el marco de dos actuaciones que la Confederación Hidrográfica del Guadiana pone en marcha este mismo jueves, y que son por un lado actuaciones de contención y extracción de camalote en el tramo del río Guadiana comprendido entre Mérida y la frontera con Portugal, enmarcadas en el plan de cooperación Interreg, y que cuenta con una inversión de 2,5 millones de euros
Por otro lado se realizarán actuaciones de contención y extracción de camalote en el tramo del río Guadiana comprendido entre Villanueva de la Serena y Mérida, en unos trabajos financiados con bienes propios de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, y que cuentan con una inversión de 1 millón de euros.
Estas actuaciones, incluidas en el Plan de Choque, contemplan trabajos de contención, mediante la limpieza periódica de puntos de control y en especial de las barreras estratégicas como las situadas en la frontera con Portugal o aguas arriba de Mérida y Badajoz, y de erradicación.
En concreto, los trabajos de erradicación se desarrollarán en el tramo bajo desde Badajoz hasta la frontera portuguesa, donde participa principalmente la UME; en el tramo más alto con presencia de camalote, desde Villanueva de la Serena hacia Medellín; en el embalse de Montijo, donde se está procediendo a su vaciado para facilitar los trabajos a mano; desde la presa de Montijo hacia aguas abajo, y desde la autovía A-5 a su paso por Badajoz y en dirección aguas arriba.
Con la incorporación de este efectivo al ya existente y la realización de estos trabajos se trata de "garantizar la continuidad y la disponibilidad de medios suficientes en todo momento" y así reducir al máximo, en esta primera fase, los tramos afectados actualmente por camalote.
22 febrero 2019
Ministra de Trabajo participa en un homenaje a concejales socialistas...
22 febrero 2019
Pernoctaciones hoteleras suben en Extremadura un 11,4% en enero
22 febrero 2019
UGT Extremadura reivindica una Ley de Igualdad Salarial para...
22 febrero 2019
Festival de Cine Español de Cáceres organiza jornada con gastronomía,...
22 febrero 2019
Empresa extremeña Lycolé, nominada en los Premios Exporta en...
Desde la AMET, se señala que esa será la tónica del tiempo en términos generales al menos...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
El chef Pepe Rodríguez abre el I Congreso Gastro Experiencias Extremadura
Podemos plantea fondo financiación verde para municipios rurales con superficie forestal
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/iOZJvJzzdK
El chef Pepe Rodríguez abre el I Congreso Gastro Experiencias Extremadura https://t.co/uBsqtkzJYa
Podemos plantea fondo financiación verde para municipios rurales con superficie forestal https://t.co/BrAVpLklZU