26 septiembre 2018 | Publicado : 13:09 (26/09/2018) | Actualizado: 15:10 (26/09/2018)
La Secretaría General de Desarrollo Rural y Territorio de la Junta de Extremadura ha informado de que la Federación para el Desarrollo de Sierra Grande-Tierra de Barros (Fedesiba) ha aprobado la primera convocatoria de proyectos productivos, donde se han dado cabida a proyectos del ámbito de la transformación y comercialización de productos agrícolas, así como inversiones relativas a creación y desarrollo de empresas y actividades no agrícolas.
Así, se han resuelto favorablemente 33 expedientes que suponen una inversión de 4.642.002,51 euros y que han contado con una ayuda pública de 1.280.972,59 euros. En cuanto al empleo generado y mantenido, se alcanzan cifras "muy relevantes", que llegan casi hasta los 284 empleos.
En el ámbito agroindustrial, se ha auxiliado a proyectos de nueva creación y mejora en los subsectores "estratégicos", como son la fabricación de embutidos artesanos en Ribera del Fresno, la mejora en la producción de aceite ecológico en Hinojosa del Valle, elaboración de marca de cava en Almendralejo, modernización de industria ajera en Aceuchal, e importantes mejoras en la elaboración de vinos tanto en Ribera del Fresno como en Almendralejo. Estas empresas generan y mantienen casi 50 puestos de trabajo.
También, en lo referente a la convocatoria de ayudas para proyectos de empresas no agrícolas, se ha dado respuesta a varias empresas innovadoras relacionadas con la cosmética natural en La Albuera y Alange, promovidas por mujeres.
En cuanto al sector industrial, espacio "fundamental" para la diversificación y el desarrollo de la comarca, se han posibilitado la creación de una empresa relativa al sector metal-metalúrgico en Almendralejo y una industria de elaboración de pan y dulces en Santa Marta de los Barros.
Asimismo, en Villalba de los Barros se ha apoyado el comercio de proximidad, en La Albuera una de comercialización de frutas liofilizadas y en Hornachos y Aceuchal, mejora en imprentas familiares.
Por otro lado, empresas de servicios en el ámbito de la economía blanca, como el traslado de una entidad que cuenta con una franquicia de ayudas a la dependencia en Villafranca de los Barros y un nuevo centro residencial en Almendralejo.
Los servicios veterinarios, la salud y la belleza también han obtenido respuesta en el marco del programa de desarrollo rural, llevándose a cabo importantes inversiones en Ribera del Fresno y Almendralejo.
De igual modo, han sido concedidas ayudas a varias empresas de servicios profesionales agrarios "muy especializadas", y "sustanciales para la competitividad del sector primario".
20 febrero 2019
Iniciado el proyecto de adecuación de distintas áreas infantiles...
20 febrero 2019
Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social crecieron en...
20 febrero 2019
Vara: Central de Almaraz "no es Garoña, no voy a permitir que...
20 febrero 2019
Tasa de ocupación de los menores de 25 años se sitúa en el...
20 febrero 2019
El precio de la vivienda en alquiler en Extremadura subió en...
Hasta que el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, firme el próximo 2 de abril...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
Los Grupos Parlamentarios proseguirán trabajando por Extremadura hasta disuelva la Cámara
Salaya critica "uso partidista" de los perfiles institucionales del Ayuntamiento Cáceres
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/eLtiUMfjVV
Los Grupos Parlamentarios proseguirán trabajando por Extremadura hasta disuelva la Cámara https://t.co/gYb1jyHtvo
Salaya critica "uso partidista" de los perfiles institucionales del Ayuntamiento Cáceres https://t.co/h0OxU1r3cH