28 mayo 2018
Las entidades han presentado, en el 3º Festival de Paisajes, Gestos y Jardines, celebrado en Zafra, la Guía de Plantas de Parque y Jardines, con textos de Ángela Garrote e ilustraciones de Luis Barrena.
En la presentación de la guía, han estado Alejandro Peña Coordinador del Área de Desarrollo Sostenible de la Diputación de Badajoz, José María Mazon de Paisajes Extremadura, Tomás Rayego del Centro de iniciativas turísticas de Zafra y Blas Toro.
Según Alejandro Peña, “esta publicación pretende ante todo llegar a ser una invitación para andar por los parques y jardines de nuestros pueblos y ciudades; conociendo y reconociendo plantas; y proporcionar saberes sobre su uso, cuidados y mantenimiento, brindándonos la posibilidad de disfrutar con nuestro Medio Ambiente que está en la puerta de nuestra casa.”
Con esta publicación y, con la intención de invitar andar por los parques y jardines de nuestros pueblos y ciudades a todos los ciudadanos la Diputación de Badajoz y la asociación Paisajes Extremadura, han seleccionando algunas plantas que fácilmente encontraremos nada más salir a la calle, de tal manera que podamos hablar de ellas, sentarnos en un banco y disfrutar de una mirada nueva.
Este libro nace de la confluencia y el entusiasmo de profesionales y ciudadanos y del Área de Desarrollo Sostenible de la institución provincial, cuyo interés es acercar el conocimiento de las plantas más comunes en los espacios verdes urbanos, reivindicando estos espacios como punto de encuentro y de conocimiento sobre las especies vegetales presentes en ellos.
Alejandro Peña también ha destacado que “vivimos en una zona que debido a sus altas temperaturas durante una buena parte del año, necesita mucha sombra en sus calles, parques y jardines, para poder disfrutar del aire libre de nuestra provincia.”
En este sentido, el Área de Desarrollo Sostenible de la Diputación de Badajoz pretende recuperar el vínculo entre plantas y personas a través de la creación de un servicio de asistencia técnica a las zonas verdes urbanas, favoreciendo su impulso, diseño y adecuado mantenimiento de las mismas.
Además, este servicio de asistencia técnica a las zonas verdes urbanas busca la gestión correcta de los espacios de una forma no agresiva, poniendo especial énfasis en el mantenimiento y cuidados de las zonas verdes, a través de acciones como las podas responsables, una adecuada elección de especies, o la reducción del uso de herbicidas.
Por último, Alejandro Peña ha destacado que “tanto a nivel público como privado, esta guía pretende recuperar las ganas de trabajar conjuntamente, entre los vecinos, los profesionales y las administraciones, para la recuperación y mejora de las zonas verdes a través de las mejores técnicas botánicas, y paisajísticas.
Y al mismo tiempo, con esta guía, también se pretende poner en valor la profesión de jardinero, de hortelano, de viverista y de paisajista; de profesionales que día a día nos harán poner más atención en lo bien hecho, y en una ciudadanía cada vez más respetuosa y atenta a un mantenimiento del arbolado como vida en común, como plantas que son fuente de vida, conversación y memoria.”
16 febrero 2019
Monago lamenta que Vara sea "el primero de la clase" en "comprar...
16 febrero 2019
Pedro Sánchez y Fernández Vara clausuran este domingo en Mérida...
16 febrero 2019
Jóvenes extremeños plantean sus recetas para el futuro de la...
16 febrero 2019
Jaén afirma que Podemos cuenta con la gente "con más coraje"...
16 febrero 2019
Alumnos de un centro de Educación Especial de Mérida aúnan...
Menos el domingo y lunes, cuando un frente entrará a la Península por el noroeste y dejará...
Muere Nico Jimenez, embajador del jamón extremeño
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
La Campaña del 28A será en Semana Santa y el Congreso se constituirá en mayo
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/mu3t4WBZun
La Campaña del 28A será en Semana Santa y el Congreso se constituirá en mayo https://t.co/VeDkFstIo2