26 febrero 2021 | Publicado : 13:02 (26/02/2021) | Actualizado: 14:04 (26/02/2021)
El Área de Igualdad, Juventud y Residencia Universitaria Hernán Cortés, ha programado 'Marzo violeta', un proyecto en el que todas las actividades se realizarán de manera virtual por las redes sociales.
La diputada Cristina Valadés, acompañada por la directora del Área, Emilia Parejo, ha explicado que el 'altavoz' de esta celebración reivindicativa serán las redes sociales de la Diputación (Twitter, Facebook e Instagram) con dos hastag; #MarzoVioleta y #SeguimosCaminandoJuntas.
Valadés ha destacado la implicación de distintas áreas y servicios de la Diputación (Turismo, Cultura y Deportes, MUBA, Archivo Provincia y Gabinete de Comunicación) para llevar a cabo el programa.
Se ha elaborado un calendario de marzo a febrero que está confeccionado con las mujeres que aparecen en el libro 'Pioneras de la provincia de Badajoz' que ya fue presentado por el Área de Transformación Digital y Turismo y que se irá poniendo cada mes en las redes.
En marzo, el Archivo Provincial sacará como documento del mes una reseña de Julia Mayoral, maestra y política, y una de las primeras mujeres en ocupar el cargo de alcaldesa, concretamente, en Alange.
Desde el Museo Provincial de Bellas Artes, se han confeccionado distintos libros mostrando obras que están expuestas y que han sido realizadas por mujeres.
Otro de los proyectos es Constelación Nubeteca, unos vídeos microrrelatos de ocho obras escritas por mujeres a las que se unen las voces de bibliotecarias de la provincia de Badajoz que narran el inicio de cada una de estas obras.
Cristina Valadés ha explicado también que habrá un programa digital deportiva donde habrá ciclo indoor, funcional training, espada sana e hipopresivos.
Además, otra de las acciones on line será un encuentro en el que se hablará durante dos sesiones, el 13 y 20 de marzo, sobre 'El feminismo hoy: conquistas pendientes, nuevos desafíos en pleno siglo XXI'.
Está organizado por la Escuela Feminista Estatal de la Federación Española de Universidades Populares. Será en horario de 9:30 a 13:30 horas, impartido y coordinado por Rosario Cacho.
Estas actividades se completan con el lanzamiento de píldoras informativas a lo largo del mes con personas representativas en materia de igualdad.
Según Cristina Valadés, “la crisis ha puesto de relieve tanto la importancia fundamentas de las contribuciones de las mujeres como las cargas desproporcionadas que soportamos”.
E hizo hincapié en que “el feminismo no habla de superioridad ni discrimina al otro género, simplemente combate las desigualdades que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo; no se lucha por ser más, se lucha por ser igual”.
11 abril 2021
Dos heridos al salirse una moto de una pista en Villarreal de...
11 abril 2021
Editora Regional participa e primera Feria Ambulante del Libro...
11 abril 2021
Junta desarrolla nuevo programa financiación alternativa para...
11 abril 2021
Justicia prevé crear una unidad judicial en Extremadura este...
11 abril 2021
Cs Cáceres pide prorroguen hasta final de año las ayudas extraordinarias...
Ha administrado 285.234 dosis de las vacunas contra la Covid-19 de Pfizer, Moderna y AstraZeneca,...
Editora Regional participa e primera Feria Ambulante del Libro De Cordel, en Museo Vostell https://t.co/kvQc86S6l3
Junta desarrolla nuevo programa financiación alternativa para emprendedores y empresas https://t.co/SMxFoVF6Qe
Justicia prevé crear una unidad judicial en Extremadura este año https://t.co/sm9RtNrdXG