22 febrero 2021
La cuarta convocatoria de ayudas para el despliegue de redes de fibra óptica en ayuntamientos extremeños con una población inferior a los 5.000 habitantes, publicada por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, se ha saldado con un total de 135 solicitudes recibidas, un 50 por ciento más de las que figuran en el balance de la tercera convocatoria.
Así pues, una vez cerrado el plazo para su tramitación, en la Dirección General de Agenda Digital se han contabilizado 63 solicitudes procedentes de ayuntamientos de la provincia de Badajoz y las 72 de la de Cáceres interesados en disponer de infraestructuras de telecomunicaciones de gran capacidad a través de la que prestar a los ciudadanos servicios de nueva generación o mejorar la eficiencia de sus comunicaciones internas.
Así pues, la dotación presupuestaria de esta cuarta convocatoria ha alcanzado 1.500.000 euros con la que se espera poder atender alrededor de 80 proyectos de despliegue que deben elaborar los ayuntamientos solicitantes con un presupuesto de ejecución que no podrá exceder en cada caso la cantidad de 19.190 euros.
En este sentido, el director general de Agenda Digital, Pablo García, ha indicado que “el interés que demuestran los ayuntamientos extremeños en acceder a ese tipo de infraestructuras, demuestra que son plenamente conscientes de la necesidad de digitalizar sus servicios, de avanzar hacia una sociedad y una economía digital por las que apostamos desde la Junta de Extremadura”.
Además, según sus palabras, “los ayuntamientos, como la administración más cercana a los ciudadanos y, por tanto, como los grandes prestadores de servicios que son, no solamente quieren disponer de redes locales a través de las que canalizar sus comunicaciones, sino que cada vez las usan más allá donde se han desplegado”.
A su vez, Agenda Digital ha invertido 2.800.000 euros en las tres anteriores convocatorias de ayudas para el despliegue de redes locales de fibra óptica en ayuntamientos de menos de cinco mil habitantes de las que ya se han beneficiado un total de 153 entidades locales.
En definitiva, se trata de ayudas cofinanciadas al 80% con fondos FEDER de la Unión Europea al amparo del Objetivo Temático 2 ‘Mejorar el uso y calidad de las TIC y el acceso a las mismas’, tal y como informa la Junta en una nota de prensa.
02 marzo 2021
Creex pide que "con todas las cautelas necesarias" aumenten aforos...
02 marzo 2021
Más de 39.500 personas han recibido ya la segunda dosis de la...
02 marzo 2021
Parador de Plasencia obtiene el premio internacional 'Loved by...
02 marzo 2021
Extremadura sigue siendo la región con incidencia más baja...
02 marzo 2021
'Meche' Arends, un refuerzo de lujo para el Extremadura Arroyo...
Está trabajando "en coordinación" con la Junta de Extremadura para que se incrementen los...
Más de 39.500 personas han recibido ya la segunda dosis de la vacuna en Extremadura https://t.co/DbDW9T3AbR
Parador de Plasencia obtiene el premio internacional 'Loved by guest' 2021 https://t.co/fHcO09KMvI
Extremadura sigue siendo la región con incidencia más baja del país, con 51,23 casos https://t.co/I47QyY0umL